InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 12 de diciembre de 2023

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 12 de diciembre de 2023

Fecha:

Evangelio

María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel. Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo, exclamó: “¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre! ¿Quién soy yo, para que la madre de mi Señor venga a visitarme? Apenas oí tu saludo, el niño saltó de alegría en mi seno. Feliz de ti por haber creído que se cumplirá lo que te fue anunciado de parte del Señor”.
María dijo entonces: “Mi alma canta la grandeza del Señor, y mi espíritu se estremece de gozo en Dios, mi Salvador, porque ha mirado la humillación de su esclava. Desde ahora todas las generaciones me proclamarán bienaventurada”.
San Lucas 1, 39-48

Audio con reflexión del evangelio p. Germán Saksonoff co.

Reflexión del Evangelio
Pbro. Germán Saksonoff, co.

Olvidada de sí misma, la Inmaculada Virgen siempre se apresura a socorrer cualquier necesidad de sus hijos,como hizo con santa Isabel. Y siempre será para alabar al Señor y llevarnos a El.
Así lo hizo en México y así hace con cada alma, por eso nos dijo a través de san Juan Diego: “¿No estoy yo aquí que soy tu madre?”.
Ella está siempre a nuestro lado. No puede vivir defectuosamente su maternidad desde el Cielo. Al contrario, nos ama muchísimo más y todo el día, no sólo cuando
nosotros nos acordamos de Ella.

Propósito del día

Suplicaré a Nuestra Señora de Guadalupe por la evangelización de América y para que detenga las leyes inmorales.

Santos del día:
san Finiano, abad de Clonard

Irlandés nacido en el 470 quien vivió como monje en Gales y fundó numerosos monasterios, iglesias y escuelas. El monasterio de Clonard, que dirigió como abad, fue referente de reformas decisivas para el conjunto de la vida monástica en todo el territorio irlandés.
NR: Tuvo unos 3.000 discípulos y fue llamado “el maestro de los santos de Irlanda”.

Liturgia del día

Bienaventurada Virgen María de Guadalupe. Fiesta. Blanco.
Lecturas: Is 7, 10-14; 8, 10/ Sal 66, 2-3.5.7-8

Reflexión para las tres de la tarde

¡Qué injusta ironía! Su sentencia fue por proclamarse Hijo de Dios. Porque osó
llamar a Dios “Padre”, “Abba”, o amado Papá, como muchos diríamos hoy. Por eso lo han sentenciado… Y sin embargo está pidiendo a su Padre, que tenga Misericordia para sus verdugos.

Bajó a nuestras tierras
Himno a la Virgen de Guadalupe
P. Saturnio Junquera, sj

Desde el Cielo una
hermosa mañana
la Guadalupana
bajó al Tepeyac.
Suplicante juntaba
sus manos,
y eran mexicanos
su porte y su faz.

Su llegada llenó
de alegría,
de luz y
armonía, todo
el Anáhuac;
junto al monte
pasaba Juan
Diego,
y acercose
luego al oír
cantar.

Juan Dieguito,
la Virgen le
dijo,
este cerro
elijo para ser
mi altar.
Y en la tilma,
entre rosas
pintada,
su imagen amada
se dignó a dejar.

Desde entonces
para el mexicano
ser guadalupano
es algo esencial;
en sus penas se postra
de hinojos
y eleva sus ojos hacia
el Tepeyac.

 

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús, en Vos confío

También puede interesarte

Últimas Publicaciones

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?