InicioServiciosAdoradores: "Pensamientos eucarísticos"

Adoradores: «Pensamientos eucarísticos»

Fecha:

Para meditar frente al Santísmo

Beato Manuel González, obispo
El cristianismo es el Sagrario, y aunque ésta no sea la ocasión de demostrarlo, vosotros afirmaréis conmigo que el Sagrario en nuestra religión no es un remate más o menos airoso de sus cimas, ni un broche de oro que lo cierra, ni una de las instituciones que lo embellecen, sino que la Eucaristía, el Sagrario es todo el cristianismo, es el principio, fin y razón de ser de sus dogmas y su moral, de sus sacrificios y sus virtudes, de sus bellezas y sus milagros …»
Yo no puedo pensar qué sería un cristianismo sin Eucaristía, porque su Fundador no quiso que lo hubiera; pero sí digo que el actual cristianismo todo es con, por y para la Eucaristía, y sin ella, no titubeo en decirlo, el cristianismo es nada, de tal modo que puede formularse esta regla cierta: A más frecuencia de Sagrario más cristianismo; a menos Sagrario menos cristianismo.

San Pedro Julián Eymard
Nuestro pueblo llegó a creerse, prácticamente al menos, que podía conservarse en un cristianismo regular y de modestas pretensiones sin Sagrario o sin mucho Sagrario. «¡Que horror! ¡Como si se pudiera vivir sin comer!”
“La sagrada Eucaristía es Jesús pasado, presente y futuro… Es Jesús hecho sacramento. Bienaventurada el alma que sabe encontrar a Jesús en la Eucaristía, y en Jesús Hostia todo”.
«No olvidemos nunca que la fecundidad de una época tiene que ver con el tiempo que dedicamos a la devoción de la Santa Eucaristía. Esta es la medida de la vida espiritual, su fe, su caridad y sus virtudes.»

San Juan Pablo II
«La sagrada Eucaristía, en efecto, contiene todo el bien espiritual de la Iglesia, es decir, Cristo mismo, nuestra Pascua y Pan de Vida, que da la vida a los hombres por medio del Espíritu Santo».
«Estoy agradecido al Señor Jesús que me permitió repetir en aquel mismo lugar, obedeciendo su mandato haced esto en conmemoración mía (Lc 22, 19), las palabras pronunciadas por El hace dos mil años». San Juan Pablo II
«Del misterio pascual nace la Iglesia. Precisamente por eso la Eucaristía, que es el sacramento por excelencia del misterio pascual, está en el centro de la vida eclesial».
«La ‘fracción del pan’ evoca la Eucaristía. Después de dos mil años seguimos reproduciendo aquella imagen primigenia de la Iglesia. Y, mientras lo hacemos en la celebración eucarística, los ojos del alma se dirigen al Triduo pascual: a lo que ocurrió la tarde del Jueves Santo, durante la Ultima Cena y después de ella».
«Contemplar el rostro de Cristo, y contemplarlo con María, es el ‘programa’ que he indicado a la Iglesia en el alba del tercer milenio, invitándola a remar mar adentro en las aguas de la historia con el entusiasmo de la nueva evangelización».

Habla al Mundo es un proyecto de formación y difusión de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra Evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp o contáctanos: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús en vos confío                                       

También puede interesarte

Adoradores: «En intimidad total con Dios»

¡Dios mío, para Ti has hecho nuestro corazón!«Nos hemos...

Adoradores: «Vivir de la Eucaristía»

En diversas partes de su diario La Divina Misericordia...

Adoradores: «Asemejarnos a El»

En su forma eucarística, Jesús nos enseña a anonadarnos...

Adoradores: «Los niños y la Eucaristía»

Incentivemos en nuestros niños su amor a la Santa...

Adoradores: «El clavo en el sombrero»

El que veía entrar en la iglesia a san...

Adoradores: «Testimonios eucarísticos».

Testimonios y relatos que nos ayudarán a incrementar nuestro amor...

Últimas Publicaciones

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?