InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 4 de febrero de 2025

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 4 de febrero de 2025

Fecha:

Evangelio 

En aquel tiempo, Jesús atravesó de nuevo en barca a la otra orilla, se le reunió mucha gente a su alrededor, y se quedó junto al lago. Se acercó un jefe de la sinagoga, que se llamaba Jairo, y, al verlo, se echó a sus pies, rogándole con insistencia: “Mi niña está en las últimas; ven, pon las manos sobre ella, para que se cure y viva”. Jesús se fue con él, acompañado de mucha gente que lo apretujaba.
Había una mujer que padecía flujos de sangre desde hacía doce años. Muchos médicos la habían sometido a toda clase de tratamientos, y se había gastado en eso toda su fortuna; pero, en vez de mejorar, se había puesto peor.
Oyó hablar de Jesús y, acercándose por detrás, entre la gente, le tocó el manto, pensando que con sólo tocarle el vestido curaría. Inmediatamente se secó la fuente de sus hemorragias, y notó que su cuerpo estaba curado. Jesús, notando que había salido fuerza de El, se volvió en seguida, en medio de la gente, preguntando: “¿Quién me ha tocado el manto?” Los discípulos le contestaron: “Ves cómo te apretuja la gente y preguntas: ‘¿Quién me ha tocado?’” El seguía mirando alrededor, para ver quién había sido. La mujer se acercó asustada y temblorosa, al comprender lo que había pasado, se le echó a los pies y le confesó todo. El le dijo: “Hija, tu fe te ha curado. Vete en paz y con salud”.
Todavía estaba hablando, cuando llegaron de casa del jefe de la sinagoga para decirle: “Tu hija se ha muerto. ¿Para qué molestar más al Maestro?” Jesús alcanzó a oír lo que hablaban y le dijo al jefe de la sinagoga: “No temas; basta que tengas fe”. No permitió que lo acompañara nadie, más que Pedro, Santiago y Juan, el hermano de Santiago. Llegaron a casa del jefe de la sinagoga y encontró el alboroto de los que lloraban y se lamentaban a gritos. Entró y les dijo: “¿Qué estrépito y qué llantos son éstos? La niña no está muerta, está dormida”. Se reían de El. Pero El los echó fuera a todos y, con el padre y la madre de la niña y sus acompañantes, entró donde estaba la niña, la tomó de la mano y le dijo: “Talitha qum” (que significa: “¡Niñita, Yo te lo mando, levántate!”). La niña se puso en pie inmediatamente y echó a andar; tenía doce años. Y al punto quedaron todos poseídos de gran estupor. Les insistió en que nadie se enterase;
y les dijo que dieran de comer a la niña.
San Marcos 5, 21-43

Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co. 

Click en la imagen para ver el video

Reflexión del evangelio Pbro. lic. Mauro Carlorosi, co. 

En la desesperación por el dolor ante la enfermedad de su hija, Jairo se postra ante Jesús. El jefe de la sinagoga, aquel que no seguía a Jesús por temor a “perder el puesto” ahora se postra ante Jesús. “En mi angustia te busco, Señor mío” dice un salmo. Es que en situaciones angustiosas, así como la del evangelio, Dios rescata a los de buena voluntad que, por cobardía y debilidad, no se animan a seguirlo. Dios todo lo transforma en un bien mayor.

Propósito del día 

Ofreceré las incomodidades del tiempo, y cualquier otra,
por las almas desesperadas.

Santos del día: san Juan de Brito, mártir 

Nacido en 1647 en Portugal, ingresó en la Compañía de Jesús y fue como misionero a la India. Convirtió al cristianismo a un jefe hindú que tenía varias mujeres, y una de ellas se vengó inventándole graves calumnias. Por lo que fue condenado a muerte y decapitado en 1693.
NR: Fue canonizado en 1947.

Liturgia del día 

Feria. Verde.
Lecturas: Heb 12, 1-4 / Sal 21, 26b-28.30.31b-32

Reflexión para las tres de la tarde 

Pilato sabía de la inocencia de Jesús, él mismo exclamó: “¡No hallo en El ningún crimen!”. Pero le pesaba tanto la amistad con el César y la presión del pueblo que no se atrevía a salvarlo. Jesús, sin embargo, lo miraba con amor.

Fuerza de la vida consagrada
Del papa san Juan Pablo II

“La profesión religiosa coloca en el corazón de cada uno y cada una de vosotros, el amor del Padre; aquel amor que hay en el corazón de Jesucristo, Redentor del mundo. Este es un amor que abarca al mundo y todo lo que viene del Padre y que al mismo tiempo tiende a vencer en el mundo todo lo que no ‘viene del Padre’.”

“La vida consagrada es importante, precisamente por su sobreabundancia de gratuidad y de amor, tanto más en un mundo que corre el riesgo de verse asfixiado en la confusión de lo efímero.”

“La respuesta de la vida consagrada consiste ante todo en la práctica gozosa de la castidad perfecta, como testimonio de la fuerza del amor de Dios en la fragilidad de la condición humana. La persona consagrada manifiesta que lo que muchos creen imposible es posible y verdaderamente liberador con la gracia del Señor Jesús.”

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús, en Vos confío

También puede interesarte

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Salir de la versión móvil