Evangelio
El rey Herodes oyó hablar de Jesús, porque su fama se había extendido por todas partes. Algunos decían: “Juan el Bautista ha resucitado, y por eso se manifiestan en él poderes milagrosos” Otros afirmaban: “Es Elías”. Y otros: “Es un profeta como los antiguos”. Pero Herodes, al oír todo esto, decía: “Este hombre es Juan, a quien yo mandé decapitar y que ha resucitado”.
Herodes, en efecto, había hecho arrestar y encarcelar a Juan a causa de Herodías, la mujer de su hermano Felipe, con la que se había casado. Porque Juan decía a Herodes: “No te es lícito tener a la mujer de tu hermano”. Herodías odiaba a Juan e intentaba matarlo, pero no podía, porque Herodes lo respetaba, sabiendo que era un hombre justo y santo, y lo protegía. Cuando lo oía, quedaba perplejo, pero lo escuchaba con gusto.
Un día se presentó la ocasión favorable. Herodes festejaba su cumpleaños, ofreciendo un banquete a sus dignatarios, a sus oficiales y a los notables de Galilea. La hija de Herodías salió a bailar, y agradó tanto a Herodes y a sus convidados, que el rey dijo a la joven: “Pídeme lo que quieras y te lo daré”. Y le aseguró bajo juramento: “Te daré cualquier cosa que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino”. Ella fue a preguntar a su madre: “¿Qué debo pedirle?” “La cabeza de Juan el Bautista”, respondió esta. La joven volvió rápidamente a donde estaba el rey y le hizo este pedido: “Quiero que me traigas ahora mismo, sobre una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista”.
El rey se entristeció mucho, pero a causa de su juramento, y por los convidados, no quiso contrariarla. En seguida mandó a un guardia que trajera la cabeza de Juan. El guardia fue a la cárcel y le cortó la cabeza. Después la trajo sobre una bandeja, la entregó a la joven y esta se la dio a su madre. Cuando los discípulos de Juan lo supieron, fueron a recoger el cadáver y lo sepultaron.
San Marcos 6, 14-29
Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.
Click en la imagen para ver el video
Reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.
“Es Juan que ha resucitado” dice Herodes, quien ejecutó a Juan cortándole la cabeza y ahora está angustiado en su conciencia. Como en el cuento “Corazón delator” de Edgar Allan Poe, el mismo criminal confiesa su delito porque la conciencia le hace sentir los latidos del corazón de su víctima. La conciencia nos presenta siempre nuestros “cadáveres”, nuestros pecados.
La paz sólo vendrá de luchar contra nuestros “crímenes”, confesándolos bien y haciendo penitencia por ellos.
Propósito del día
Recordaré a tres personas que hoy, primer viernes, pueden cumplir
lo pedido por el Sagrado Corazón para obtener sus promesas.
Santos del día: san Egidio María de San José
Italiano nacido en 1729; a los 25 años de edad dejó el comercio que tenía e ingresó a los Frailes Menores Descalzos de San Pedro de Alcántara, en Nápoles. Dedicó gran parte de su vida a servir como portero, y asistió a enfermos, pobres y mendigos. Murió en 1812.
Liturgia del día
Feria. Verde.
Lecturas: Heb 13, 1-9a / Sal 26, 1.3.5.8b-9abc
Reflexión para las tres de la tarde
Llevan a Jesús con Herodes, en el camino van haciéndolo tropezar. Los judíos se le acercan y le infunden miedo diciéndole:
“Herodes te mandará a la cruz. Serás clavado en una cruz”.
Nueve meses para ganar el Cielo
De las promesas del Sagrado Corazón de Jesús sobre los primeros viernes de mes
Una de las prácticas principales vinculadas a la devoción del Sagrado Corazón es la devoción a los nueve Primeros Viernes de mes, la cual se deriva de una de las doce promesas que el Corazón de Jesús hizo a santa Margarita María Alacoque: “Yo prometo en la excesiva misericordia de mi Corazón, que mi amor todopoderoso concederá a todos los que comulguen los nueve primeros viernes consecutivos la gracia de la perseverancia final: no morirán en mi desgracia ni sin recibir los Sacramentos, haciéndose mi Corazón su asilo seguro en aquella última hora”.
Cómo obtener esta gracia
Para conseguir el Señor esta gracia debemos:
1) Estar debidamente confesados y recibir
sin interrupción la Sagrada Comunión durante
9 primeros viernes consecutivos.
2) Tener la intención de honrar al Sagrado
Corazón de Jesús y de alcanzar la perseverancia final.
3) Ofrecer cada Comunión como un acto de
expiación por las ofensas cometidas contra el
Santísimo Sacramento del Altar.
Oración
Divino Corazón de Jesús,
te ofrezco, por medio
del Corazón Inmaculado de María,
Madre de la Iglesia,
en unión con el Sacrificio Eucarístico,
las oraciones, acciones, alegrías
y sufrimientos de este día
en reparación de los pecados
y por la salvación de todos los hombres,
en la gracia del Espíritu Santo,
para gloria del Padre Eterno. Amén.
Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.
Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo
Jesús, en Vos confío