InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 11 de febrero de 2025

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 11 de febrero de 2025

Fecha:

Evangelio 

Los fariseos con algunos escribas llegados de Jerusalén se acercaron a Jesús, y vieron que algunos de sus discípulos comían con las manos impuras, es decir, sin lavar. Los fariseos, en efecto, y los judíos en general, no comen sin lavarse antes cuidadosamente las manos, siguiendo la tradición de sus antepasados; y al volver del mercado, no comen sin hacer primero las abluciones. Además, hay muchas otras prácticas, a las que están aferrados por tradición, como el lavado de los vasos, de las jarras y de la vajilla de bronce.
Entonces los fariseos y los escribas preguntaron a Jesús: “¿Por qué tus discípulos no proceden de acuerdo con la tradición de nuestros antepasados, sino que comen con las manos impuras?” El les respondió: “¡Hipócritas! Bien profetizó de ustedes Isaías, en el pasaje de la Escritura que dice: Este pueblo me honra con los labios, pero su corazón está lejos de mí.
En vano me rinde culto: las doctrinas que enseñan no son sino preceptos humanos. Ustedes dejan de lado el mandamiento de Dios, por seguir la tradición de los hombres”.
Y les decía: “Por mantenerse fieles a su tradición, ustedes descartan tranquilamente el mandamiento de Dios. Porque Moisés dijo: Honra a tu padre y a tu madre, y además: El que maldice a su padre y a su madre será condenado a muerte. En cambio, ustedes afirman: ‘Si alguien dice a su padre o a su madre: Declaro corbán -es decir, ofrenda sagrada- todo aquello con lo que podría ayudarte’. En ese caso, le permiten no hacer más nada por su padre o por su madre. Así anulan la palabra de Dios por la tradición que ustedes mismos se han transmitido. ¡Y como estas, hacen muchas otras cosas!”
San Marcos 7, 1-13

Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co. 

Click en la imagen para ver el video

Reflexión del evangelio Pbro. lic. Mauro Carlorosi, co.

Estos fariseos y publicanos recorrieron muchos kilómetros para poder llegar a Galilea y contradecir públicamente a aquel predicador cautivante que curaba enfermos, multiplicaba los panes, resucitaba muertos… etc. Cegados a lo que hacía Jesús, querían a toda costa demostrar que era falso. Pero Jesús les descubre el dramático actuar con el cual destruyen la religión sagrada para imponer costumbres humanas vestidas de religión. Es una tentación, que hoy ha regresado, de perseguir a Jesucristo por parte de quienes se llaman religiosos para cambiar la religión en una costumbre humana…

Propósito del día 

Haré una decena del Rosario en honor a la Virgen de
Lourdes, pidiéndole, especialmente, por los enfermos.

Santos del día:Nuestra Señora de Lourdes 

Hoy se conmemora las 18 apariciones de la Santísima Virgen que se manifestó como “La Inmaculada Concepción”, entre el 11 de febrero y el 16 de julio de 1858, a una niña de 14 años, santa Bernardita Soubirous, en Lourdes, Francia. La Virgen se apareció en una gruta, donde la niña buscaba leña. La Virgen hizo surgir una fuente milagrosa de agua pura. Allí se levantó una basílica que es la meta de millares de peregrinos y enfermos.

Liturgia del día

Feria. Verde / Bienaventurada Virgen María de Lourdes.
Blanco. Memoria libre.
Lecturas: Gn 1, 20—2, 4a / Sal 8, 4-9

Reflexión para las tres de la tarde 

Pero Herodes, pensando todavía que Jesús le iba a hacer un milagro, finge una falsa piedad y arrepentimiento, diciéndole que le pesaba haber hecho lo que hizo con Juan el Bautista. Esto dolió mucho a Jesús, pues se burlaba de su Misericordia.

A Nuestra Señora de Lourdes
Oración del papa san Juan Pablo II

Oh Virgen María,
Salud de los enfermos,
que has acompañado a Jesús
en el camino del Calvario
y has permanecido
junto a la Cruz
en la que moría tu Hijo,
participando íntimamente
de sus dolores,
acoge nuestros sufrimientos
y únelos a los de El.
Madre misericordiosa,
quédate junto a nosotros
en el momento
de la prueba
y ayúdanos a repetir
cada día contigo
nuestro “sí”,
seguros de que Dios
sabe sacar de todo mal
un bien más grande.
Amén.

La “Jornada Mundial del Enfermo” se celebra todos los años el 11 de febrero y fue
instituida el 13 de mayo de 1992 por el papa san Juan Pablo II.

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús, en Vos confío

También puede interesarte

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Salir de la versión móvil