InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 17 de febrero de 2025

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 17 de febrero de 2025

Fecha:

Evangelio 

En aquel tiempo, se presentaron los fariseos y se pusieron a discutir con Jesús; para ponerlo a prueba, le pidieron un signo del Cielo. Jesús dio un profundo suspiro y dijo: “¿Por qué esta generación reclama un signo? Os aseguro que no se le dará un signo a esta generación”. Los dejó, se embarcó de nuevo y se fue a la otra orilla.
San Marcos 8, 11-13

Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co. 

Click en la imagen para ver el video

Reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co. 

Nuestros pecados nos alejan a nosotros de Dios, pero no a Dios de nosotros. El siempre estará a nuestro lado esperando que le pidamos perdón, que nos arrepintamos. Pero tentarlo, desafiarlo, querer ponerlo a prueba, eso sí que lo aleja de nosotros. Eso es querer jugar con Dios, querer tenerlo sometido a nuestros caprichos. Es capricho porque no pide un signo para poder creer más y, por tanto, amarlo más. No. Es capricho porque, aunque viera un milagro, seguiría exigiendo otro porque no quiere creer.

Propósito del día 

Haré una llamada telefónica a quien hace tiempo
ya que no visito o llamo.

Santos del día: san Mesrob, doctor de la iglesia armenia 

Siendo discípulo de san Narsete y escriba en el palacio real, se hizo monje. Creó los signos del alfabeto para que el pueblo pudiera ser instruido en las Sagradas Escrituras, tradujo al armenio los dos Testamentos y compuso himnos y cánticos.
Murió en el año 440.
NR: Fue escriba en el palacio real

Liturgia del día 

Feria. Verde / Los siete santos Fundadores de los Siervos de
la bienaventurada Virgen María. Blanco. Memoria libre /
Lecturas: Gn 3, 23a; 4, 1-15.25 / Sal 49, 1.8.16b-17.20-21

Reflexión para las tres de la tarde 

No hacía falta que atasen a Jesús. El mismo se hubiera quedado de pie para ser flagelado. No hubiera huído, porque con
cada latigazo que El padecía nos estaba amando a cada uno de nosotros.

Vida consagrada
De los escritos del papa Benedicto XVI

“Las personas consagradas están llamadas de modo especial a ser testigos de esta misericordia del Señor, en la cual el hombre encuentra su salvación. Ellas mantienen viva la experiencia del perdón de Dios, porque tienen la conciencia de ser personas salvadas, de ser grandes cuando se reconocen pequeñas, de sentirse renovadas y envueltas por la santidad de Dios cuando reconocen su pecado.”

“Los consagrados y las consagradas están llamados a ser en el mundo signo creíble y luminoso del Evangelio y de sus paradojas, sin acomodarse a la mentalidad de este mundo, sino transformándose y renovando continuamente su propio compromiso.”

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús, en Vos confío

También puede interesarte

Últimas Publicaciones

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?