InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 22 de febrero de 2025

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 22 de febrero de 2025

Fecha:

Evangelio 

En aquel tiempo, al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: “¿Quién dice la gente que es el Hijo del hombre?”.
Ellos contestaron: “Unos que Juan Bautista, otros que Elías, otros que Jeremías o uno de los profetas”.
El les preguntó: “Y vosotros, ¿quién decís que soy Yo?”
Simón Pedro tomó la palabra y dijo: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo”.
Jesús le respondió: “¡Dichoso tú, Simón, hijo de Jonás!, porque eso no te lo ha revelado nadie de carne y hueso, sino mi Padre que está en el Cielo.
Ahora te digo Yo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del Infierno no la derrotará.
Te daré las llaves del Reino de los Cielos; lo que ates en la tierra quedará atado en el Cielo, y lo que desates en la tierra quedará desatado en el Cielo”.
San Mateo 16, 13-19

Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co. 

Click en la imagen para ver el video

Reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co. 

Quizás aún no comprendemos cuánto gozo da a nuestra alma, y a todo el Cielo, cada vez que profesamos, confesamos, proclamamos que Jesucristo es Dios, el Hijo del Padre, el Amado del Espíritu Santo. Cada vez que lo hacemos nuestra alma se llena de luz y de gozo (aunque los sentimientos no participen); y el Infierno se llena de odio porque sabe que es reconocer el infinito Amor de Dios que lo hizo hacerse hombre por nosotros.

Propósito del día 

Rezaré, por lo menos, un misterio del santo Rosario por la fidelidad
de la Iglesia y del santo Padre a Cristo y su única Verdad.

Santos del día: santa Margarita de Cortona, religiosa 

Italiana, hija de agricultores, nació en 1247. Tuvo una infancia dura al quedar huérfana a los 7 años. Llevó una vida disipada y tras la muerte de su amante, se convirtió con una gran penitencia.
Recibida en la Tercera Orden de San Francisco, se entregó a la contemplación de Dios y a las obras de caridad. Favorecida por especiales carismas, tenía el don de éxtasis. Murió en 1297.

Liturgia del día

Cátedra de San Pedro Apóstol. Blanco. Fiesta.
Lecturas: 1 Pe 5, 1-4 / Sal 22, 1-6

Reflexión para las tres de la tarde 

Desatan a Jesús de la columna y lo sientan apoyado en la misma. Luego un soldado le arroja un balde con agua y le dice que se levante. Pero el Señor en vano intenta hacerlo, pues no tenía fuerzas.

Das la vida por Cristo
Himno a la Cátedra de San Pedro

Cristo te llama, Pedro, y tú le sigues;
dejas tu barca, pescador de hombres;
roca y cimiento de la Santa Iglesia
Cristo te hace.

El te pregunta: “¿Me amas más que éstos?”;
tú le respondes: “Sabes que te quiero”.
El te encomienda todo su rebaño;
tú lo apacientas.

Tienes las llaves, atas y desatas;
fiel al Maestro, amas más que niegas;
llegas a Roma, con tu Magisterio;
mueres por Cristo.

Desde tu Cielo, mira a nuestra tierra,
guía los pasos de tus Sucesores
que en el Primado del amor, sirviendo,
rigen la Iglesia.

Gloria a Dios Padre, Creador del mundo,
gloria a Dios Hijo, Redentor de todos,
gloria al Espíritu, que nos santifica:
Dios Uno y Trino. Amén.

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús, en Vos confío

También puede interesarte

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Salir de la versión móvil