Evangelio de la Procesión de Ramos
En aquel tiempo, Jesús echó a andar delante, subiendo hacia Jerusalén. Al acercarse a Betfagé y Betania, junto al monte llamado de los Olivos, mandó a dos discípulos, diciéndoles: “Id a la aldea de enfrente; al entrar, encontraréis un borrico atado, que nadie ha montado todavía. Desatadlo y traedlo. Y si alguien os pregunta: ‘¿Por qué lo desatáis?’, contestadle: ‘El Señor lo necesita’”. Ellos fueron y lo encontraron como les había dicho. Mientras desataban el borrico, los dueños les preguntaron: “¿Por qué desatáis el borrico?” Ellos contestaron: “El Señor lo necesita”. Se lo llevaron a Jesús, lo aparejaron con sus mantos y le ayudaron a montar. Según iba avanzando, la gente alfombraba el camino con los mantos. Y, cuando se acercaba ya la bajada del monte de los Olivos, la masa de los discípulos entusiasmados, se pusieron a alabar a Dios a gritos, por todos los milagros que habían visto, diciendo: “¡Bendito el que viene como rey, en nombre del Señor! Paz en el cielo y gloria en lo alto”. Algunos fariseos de entre la gente le dijeron: “Maestro, reprende a tus discípulos”. El replicó: “Os digo que, si éstos callan, gritarán las piedras”.
San Lucas 19, 28-40
Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.
Click en la imagen para ver el video
Reflexión del evangelio Pbro. lic. Mauro Carlorosi, co.
“El Señor necesita”, les manda a decir Jesús. El, que, como Dios, no necesita nada ni a nadie, quiere necesitar de instrumentos humanos y, en este caso, de un animal y del permiso del dueño.
Qué hermoso sería vivir, cada uno en su vocación, pendientes de lo que necesita el Señor, ya sea para dárselo y, si no, para buscárselo. El Señor te necesita y necesita de tu servicio ¿soltarás tu borrico?.
Propósito del día
De la santa Misa y procesión de Ramos, traeré un ramo
bendito para algún enfermo que no pudo asistir.
Santos del día: Domingo de Ramos
Hoy se conmemora la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén en la que todo el pueblo lo alaba como rey con cantos y palmas. Por esto, nosotros llevamos nuestras palmas a la Iglesia para que las bendigan y participamos en la Misa. En la Liturgia evocamos la Pasión del Señor. Es necesario asistir al Sacramento de la Penitencia en estos días para morir al pecado y resucitar con Cristo el día de Pascua.
Liturgia del día
Domingo de Ramos en la Pasión del Señor. Rojo.
Reflexión para las tres de la tarde
Tomándolo de las cadenas, arrastraron a Jesús hacia la sala donde se había retirado Caifás y el consejo, y mientras lo escupían y le echaban lodo en la cara, le decían: “Recibe la unción, tu unción regia”.
Vayamos al encuentro del gran Príncipe
De la Liturgia de las Horas
La alegría de salvarse
al pueblo fiel regocije;
Jesús, Redentor de todos,
mató de la muerte al príncipe.
La gente ramos de olivo
y palmas doquier consigue:
«De David hosanna al Hijo»
con vivas voces repite.
También nosotros corramos
al encuentro del gran Príncipe,
himnos cantando de gloria
con palmas y gozo ilímite.
Gloria a Dios Padre se dé,
gloria al Hijo que en El vive,
gloria al Espíritu Santo,
por los siglos se le brinde. Amén
Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.
Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo
Jesús, en Vos confío