¡Santa Pascua de Resurrección!
Evangelio
El primer día de la semana, de madrugada, cuando todavía estaba oscuro, María Magdalena fue al sepulcro y vio que la piedra había sido sacada. Corrió al encuentro de Simón Pedro y del otro discípulo al que Jesús amaba, y les dijo: “Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto”.
Pedro y el otro discípulo salieron y fueron al sepulcro. Corrían los dos juntos, pero el otro discípulo corrió más rápidamente que Pedro y llegó antes. Asomándose al sepulcro, vio las vendas en el suelo, aunque no entró.
Después llegó Simón Pedro, que lo seguía, y entró en el sepulcro; vio las vendas en el suelo, y también el sudario que había cubierto su cabeza; este no estaba con las vendas, sino enrollado en un lugar aparte. Luego entró el otro discípulo, que había llegado antes al sepulcro: él también vio y creyó. Todavía no habían comprendido que, según la Escritura, El debía resucitar de entre los muertos.
San Juan 20, 1-9
Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.
Click en la imagen para ver el video
Reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.
¡Gloria a Cristo Resucitado! ¡Dios triunfa para nosotros sobre el pecado y la muerte! ¡Dios nos participa su victoria en carne mortal! ¡Cuánto nos ama!.
Ahora vivamos esta victoria cada día de nuestra vida, pisoteando el pecado y la mundanidad miserable y derrotada. ¡Resucitemos con El, eso es lo que El quiere! ¡Su Amor vence y nos vence! ¡Dejémonos penetrar por su vida, por la gracia, dejemos que nos infunda su Vida por la Santísima Eucaristía, Sacramento Pascual!.
Propósito del día
Ofreceré la Comunión de hoy por la salvación de las almas, uniéndome
al gozo de Cristo que nos abre el Cielo con su Resurrección.
Santos del día: Pascua
La fiesta de Pascua es el centro del año cristiano. La Resurrección de Jesús constituye el fundamento sobre el cual se asienta y gira toda la vida del cristianismo. Es el hecho crucial por el cual nuestra fe no decae.
Liturgia del día
Domingo de Pascua de Resurrección. 20 Solemnidad con Octava. Blanco.
Reflexión para las tres de la tarde
Los Corazones de Jesús y María, unidos en la agonía, sufrieron cada paso, cada traición, cada insulto. La Inmaculada estuvo unida a su Hijo en
cada tormento y con El se ofrecía en todo como corredentora. Ambos sufrían más por el dolor del otro que por padecerlos personalmente.
¡Gloria a la Víctima Pascual!
Himno de la Liturgia de las Horas
Ofrezcan los cristianos
ofrendas de alabanza
a gloria de la Víctima
propicia de la Pascua.
Cordero sin pecado
que a las ovejas salva,
a Dios y a los culpables
unió con nueva Alianza.
Lucharon vida y muerte
en singular batalla,
y, muerto el que es la Vida,
triunfante se levanta.
¿Qué has visto de camino,
María, en la mañana?
A mi Señor glorioso,
la tumba abandonada,
los ángeles testigos,
sudarios y mortaja.
¡Resucitó de veras
mi amor y mi esperanza!
Venid a Galilea,
allí el Señor aguarda;
allí veréis los suyos
la gloria de la Pascua.
Primicia de los muertos,
sabemos por tu gracia
que estás resucitado;
la muerte en Ti no manda.
Rey vencedor, apiádate
de la miseria humana
y da a tus fieles parte
en tu victoria santa.
Amén.
Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.
Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo
Jesús, en Vos confío