InicioServicios29 de abril. Santa Catalina de Siena

29 de abril. Santa Catalina de Siena

Fecha:

La santa doctora de la Iglesia, recibía muchas
veces devotamente la santa comunión.

El beato Raimundo de Capua, dominico, que fue unos años director espiritual de santa Catalina de Siena, refiere de ella que “siguiendo pasos casi increíbles, poco a poco, pudo llegar al ayuno absoluto. En efecto, la santa virgen recibía muchas veces devotamente la santa comunión, y cada vez obtenía de ella tanta gracia que, mortificados los sentidos del cuerpo y sus inclinaciones, sólo por virtud del Espíritu Santo su alma y su cuerpo estaban igualmente nutridos. De esto puede concluir el hombre de fe que su vida era toda ella un milagro… Yo mismo he visto muchas veces aquel cuerpecillo, alimentado solo con algún vaso de agua fría, que… sin ninguna dificultad se levantaba antes, caminaba más lejos y se afanaba más que los que la acompañaban y que estaban sanos; ella no conocía el cansancio… Al comienzo, cuando la virgen comenzó a vivir sin comer, fray Tommaso, su confesor, le preguntó si sentía alguna vez hambre, y ella respondió: «Es tal la saciedad que me viene del Señor al recibir su venerabilísimo Sacramento, que no puedo de ninguna manera sentir deseo por comida alguna» (Legenda Maior: santa Catalina de Siena II,170-171).

Absorta en Dios

El hambre de Cristo en la Eucaristía era a veces en santa Catalina torturante. Pero cuando comulgaba quedaba a veces absorta en Dios durante horas o días. Una vez su confesor, que le había visto tan encendida de cara mientras le daba el Sacramento, le preguntó qué le había ocurrido, y ella le respondió: «Padre, cuando recibí de vuestras manos aquel inefable Sacramento, perdí la luz de los ojos y no vi nada más; más aún, lo que vi hizo tal presa en mí que empecé a considerar todas las cosas, no solamente las riquezas y los placeres del cuerpo, sino también cualquier consolación y deleite, aun los espirituales, semejantes a un estiércol repugnante. Por lo cual pedía y rogaba, a fin de que aquellos placeres también espirituales me fuesen quitados mientras pudiese conservar el amor de mi Dios. Le rogaba también que me quitase toda voluntad y me diera solo la suya. Efectivamente, lo hizo así, porque me dio como respuesta: ‘Aquí tienes, dulcísima hija mía, te doy mi voluntad’ [… ]
Y así fue, porque, como lo vimos los que estábamos cerca de ella, a partir de aquel momento, en cualquier circunstancia, se contentó con todo y nunca se turbó” (ib. 190).

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús, en Vos confío

También puede interesarte

Paz en la guerra

Invitación a conservar la tranquilidad en el corazón de Jesús...

28 de Abril: san Luis Ma. Grignión de Montfort

Nacido en 1673 en Montfort, Francia, fue el mayor...

27 de abril, Santo Toribio de Mogrovejo: «Un enamorado impulsor de la Eucaristía»

Arzobispo con un inmenso amor por Jesús sacramentado, que plasmó...

27 de Abril: Domingo de la Misericordia

La fiesta que hoy celebramos fue pedida por Nuestro...

Retiro de la Esperanza en el Jubileo de la Esperanza

  Retiro sobre la Esperanza en el Jubileo de la...

Dios y todas mis cosas

El autor nos propone en los momentos de tentaciones, no...
Artículo anterior
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Salir de la versión móvil