Evangelio
Pedro, volviéndose, vio que lo seguía el discípulo al que Jesús amaba, el mismo que durante la Cena se había reclinado sobre Jesús y le había preguntado: “Señor, ¿quién es el que te va a entregar?” Cuando Pedro lo vio, preguntó a Jesús: “Señor, ¿y qué será de este?” Jesús le respondió: “Si Yo quiero que él quede hasta mi Venida, ¿qué importa? Tú sígueme”. Entonces se divulgó entre los hermanos el rumor de que aquel discípulo no moriría, pero Jesús no había dicho a Pedro: “El no morirá”, sino: “Si Yo quiero que él quede hasta mi Venida, ¿qué te importa?” Este mismo discípulo es el que da testimonio de estas cosas y el que las ha escrito, y sabemos que su testimonio es verdadero. Jesús hizo también muchas otras cosas. Si se las relata detalladamente, pienso que no bastaría todo el mundo para contener los libros que se escribirían. San Juan 21, 19-25
Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.
Reflexión del evangelio Pbro. lic. Mauro Carlorosi, co.
La fe que profesamos es católica (universal, para todos los hombres) y es apostólica, lo que
es decir, fue dada como un tesoro a custodiar por los apóstoles. Jesús no escribió ningún libro, si fuera así tendrían razón los protestantes y evangélicos en su prédica.
Dios se reveló a los hombres en Cristo, su Hijo, y El lo hizo principalmente a los Apóstoles.
Ellos son los que dan testimonio, como Juan en este Evangelio. El confió en hombres débiles para que hoy heredemos la maravilla de nuestra fe, entonces
¿cómo no confiar en El?
Propósito del día
Rezaré un misterio del Rosario suplicando al Inmaculado Corazón
el descenso del Espíritu Santo sobre la Iglesia y sobre mi alma.
Santos del día: San Pedro de Córdoba y compañeros, mártires
En la sangrienta persecución española contra los cristianos, organizada
por el rey de los sarracenos Abderramán III en Córdoba,en el siglo IX, fueron martirizados
el sacerdote Pedro, y sus compañeros. Los degollaron y sus cadáveres fueron quemados para dispersar las cenizas al viento.
Liturgia del día
Feria. Blanco.
Lecturas: Hch 28, 16-20.30-31 / S.R. 10, 4-5.7
Reflexión para las tres de la tarde
Estando Jesús solo en el Huerto, acudió en tropel a su imaginación el terrible
aparato de los tormentos y oprobios que sus enemigos le preparaban. Los suplicios
que lo atormentarían en su Pasión fueron a afligirle sucesivamente.
La Iglesia vivede la Eucaristía: Frases de los santos sobre el Sacrificio de la Misa
“La Misa es el momento en que
el cielo y la tierra se unen.” San
Francisco de Asís
“El valor de la Santa Misa es infinito.”
Santo Tomás de Aquino
“La Misa es el Sacrificio de
Cristo en el que debemos participar
con reverencia.” San Juan Pablo II
“La Misa es una fuente inagotable
de gracia.” San Pedro Julián
Eymard
Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.
Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo
Jesús, en Vos confío