InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 18 de julio de 2025

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 18 de julio de 2025

Fecha:

Evangelio

Jesús atravesaba unos sembrados y era un día sábado. Como sus discípulos sintieron hambre, comenzaron a arrancar y a comer las espigas. Al ver esto, los fariseos le dijeron: “Mira que tus discípulos hacen lo que no está permitido en sábado”. Pero El les respondió: “¿No han leído lo que hizo David, cuando él y sus compañeros tuvieron hambre, cómo entró en la Casa de Dios y comieron los panes de la ofrenda, que no les estaba permitido comer ni a él ni a sus compañeros, sino solamente a los sacerdotes? ¿Y no han leído también en la Ley, que los sacerdotes, en el Templo, violan el descanso del sábado, sin incurrir en falta? Ahora bien, Yo les digo que aquí hay alguien más grande que el Templo. Si hubieran comprendido lo que significa: Yo quiero misericordia y no sacrificios, no condenarían a los inocentes. Porque el Hijo del hombre es dueño del sábado”. San Mateo 12, 1-8

Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.

 

Reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff, co. 

Dios es Amor y toda su ley corrige, purifica y eleva a la unión con El,
por la gracia obtenida por los méritos de la Pasión y Sangre de Cristo. No existe ley, por pequeña o grande que sea, que no tenga como fin unirnos a Dios, o revelarnos cómo es El y qué le agrada (para unirnos a El). Por eso, la caridad supera toda norma o
ley. Esto no conlleva ninguna relativización o relajación de normas religiosas. De última, exigir a alguien su cumplimiento debe ser por amor, con amor y comprendiéndolo, no juzgándolo primero.

Propósito del día

Meditaré de modo especial sobre la Pasión del Señor,
por lo menos quince minutos.

Santos del día: San Arnulfo, obispo

De la nobleza francesa, nació en el 580, en Metz. Fue elegido obispo, siguiendo
como consejero de la corte y educador del futuro rey Dagoberto, y tuvo una intensa actividad pastoral. Renunció al cargo para abrazar la vida eremítica
en los Vosgos. Murió en el 640.

Liturgia del día

Feria. Verde.
Lecturas: Ex 11, 10—12, 14/ S.R. 115, 12-13.15-18

Reflexión para las tres de la tarde

El terrible estado de Jesús, desfigurado del dolor, abrazando la cruz y
besándola, es la muestra del inmenso amor de Dios por nosotros. Y
pensar que esto no fue suficiente para El, pues luego se quedaría en la
Eucaristía.

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús, en Vos confío

También puede interesarte

Salir de la versión móvil