InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 24 de julio de 2025

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 24 de julio de 2025

Fecha:

Evangelio

En aquel tiempo, los discípulos se acercaron y le dijeron: “¿Por qué les hablas por medio de parábolas?” El les respondió: “A ustedes se les ha concedido conocer los misterios del Reino de los Cielos, pero a ellos no. Porque a quien tiene, se le dará más todavía y tendrá en abundancia, pero al que no tiene, se le quitará aun lo que tiene. Por eso les hablo por medio de parábolas: porque miran y no ven, oyen y no escuchan ni entienden. Y así se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dice: ‘Por más que oigan, no comprenderán, por más que vean, no conocerán. Porque el corazón de este pueblo se ha endurecido, tienen tapados sus oídos y han cerrado sus ojos, para que sus ojos no vean, y sus oídos no oigan, y su corazón no comprenda, y no se conviertan, y Yo no los cure.’ Felices, en cambio, los ojos de ustedes, porque ven; felices sus oídos, porque oyen. Les aseguro que muchos profetas y justos desearon ver lo que ustedes ven, y no lo vieron; oír lo que ustedes oyen, y no lo oyeron”. San Mateo 13, 10-17

Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.

 

Reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.

Tener fe la verdadera es un don de Dios, no es un sentimiento, una estimación, una actitud. Es afirmar con certeza que sólo Jesucristo es Dios, con el Padre y el Espíritu Santo,
y, por tanto, comprender que las demás religiones no son verdaderas y no salvan. Los que buscan sentirse “tolerantes”, “abiertos”, “modernos”, no tienen, no experimentan el gozo
de la fe, de la verdad, del alma que sabe que tiene a Dios como Padre y que es hijo suyo. Crezcamos en la fe, es la fuente de paz y gozo santo.

Propósito del día

Haré alguna caminata para contemplar la creación de Dios
y cuánto nos ama.

Santo del dia: Santa Cristina, virgen y mártir 

Originaria de Italia, nació cerca
del lago de Bolsena, en una prestigiosa familia de la sociedad. Convertida
al cristianismo, destrozó las imágenes de oro y plata de los dioses paganos que
había en su casa y vendió los fragmentos para donarlo a los pobres. Su padre, encolerizado,nla golpeó delante de sus sirvientes y luego de crueles suplicios,
murió atravesada con flechas, en el año 300.

Liturgia del día

San Francisco Solano, presbítero. Memoria obligatoria. Blanco.
Lecturas: Ex 19, 1-2.9-11.16-20b / C.R. Dn 3, 52-56

Reflexión para las tres de la tarde

Jesús vio a las mujeres llorando y les dijo: “No lloréis por Mí, llorad por vosotras, y
vuestros hijos… Porque si al árbol verde lo tratan así, ¿en el seco, que se hará?”.
Con esto reflejaba el castigo que merecen nuestros pecados.

Milagros de san Francisco Solano El Pozo del Pescado – Trancas, Tucumán
El santo de la música, especialmente del violín, evangelizó nuestro continente desde Lima, Perú, hasta Argentina, visitando varias provincias del noroeste del país.
Uno de los milagros más populares atribuidos al santo es el del Pozo del Pescado, que tuvo lugar en Tucumán, Argentina. Cuenta la historia que asediaba una dura sequía de verano que era letal con las tierras y animales del lugar. Desesperados, los aborígenes acudieron a san Francisco para pedir ayuda. Para la sorpresa de los pobladores, él les respondió en su idioma y, de pronto, golpeó con su bastón el suelo al son de unas palabras que recitó a Dios. Entonces, repentinamente brotó agua cristalina de la tierra, se formó
una pequeña laguna e incluso comenzaron a saltar peces en el charco. Cuatrocientos años después, el lugar es un punto de visita y oración para los creyentes que recorren el norte argentino.

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús, en Vos confío

También puede interesarte

Últimas Publicaciones