InicioServicios"30 de julio: San Pedro Crisólogo"

«30 de julio: San Pedro Crisólogo»

Fecha:

¡Cristiano! Mira quién se te da aquí para ser comido

Obispo y doctor de la Iglesia, Crisólogo recomendaba mucho la comunión frecuente y a convertir la Sagrada Eucaristía en su alimento de todas las semanas.

Un poco sobre su vida

Italiano llamado Crisólogo, obispo de Rávena (Italia) y Doctor de la Iglesia, que siendo el portador del nombre del bendito Apóstol, sostuvo su ministerio con tal maestría y dedicación, que atrajo a innumerables multitudes a la fe con la red de su doctrina celestial, saciándolas con la dulzura de su elocuencia divina. Su tránsito al Reino de los Cielos tuvo lugar el 31 de julio del 451. Fue sepultado en la iglesia de San Casiano (Imola, Italia).
De sus sermones podemos extraer muchas enseñanzas para nuestra vida espiritual.

A continuación algunos fragmentos de sus escritos para meditar:

Cristo es el pan sembrado en la Virgen

Cristo es el pan, que sembrado en la Virgen, fermentado en la carne, en la pasión amasado, cocido en el horno del sepulcro, conservado en la Iglesia y ofrecido en los altares, suministra cada día a los fieles un alimento celeste.

Sé sacrificio y sacerdote de Dios

Así amonesta San Pedro Crisólogo: “Sé sacrificio y sacerdote de Dios; no pierdas lo que te dio la Divina Autoridad. Revístete de la estola de la santidad; cíñete con el cíngulo de la castidad; sea Cristo, velo sobre tu cabeza; esté la Cruz como baluarte sobre tu frente; pon en tu pecho el sacramento de la ciencia divina; quema siempre el perfume de la oración; aferra la espada del espíritu; haz de tu corazón como un alar y ofrece así seguro tu cuerpo como víctima a Dios… Ofrece la fe, de modo que sea castigada la perfidia; inmola el ayuno, para que cese la voracidad; ofrece en sacrificio la castidad, para que muera la lujuria; pon sobre el Altar la piedad, para que sea depuesta la impiedad; invita la misericordia, para que sea destruida la avaricia; y para que desaparezca la insensatez conviene inmolar la santidad; así tu cuerpo será tu hostia, si no está herido con algún dardo del pecado.”

Pidamos el viático cotidiano

El pan nuestro de cada día dánosle hoy Mt 6,11. Después del reino celestial, ¿Quién pedirá el pan temporal?.
Pero quiere que pidamos el viático cotidiano (la Eucaristía) y para cada día del pan en el sacramento de su Cuerpo, para que por él lleguemos al día eterno y a la misma mesa de Cristo, a fin de que de donde aquí hemos tomado gusto, de ahí recibamos allí la plenitud y toda saciedad.

Comeréis y beberéis en mi mesa en mi reino

Vosotros, que habéis perseverado conmigo, comeréis y beberéis en mi mesa en mi reino Lc 22,28… ¡Cristiano! quien se te da aquí para ser comido, ¿qué te negará en adelante de lo suyo? Y quien te preparó tan admirable viático para comida, ¿qué no te ha preparado en aquella mansión perpetua?.

El pan nuestro de cada día

El pan nuestro de cada día dánosle hoy Mt 6,11.
Después de pedir el reino de los cielos no se nos manda pedir el de la tierra, pues nos lo prohíbe él mismo al decirnos: No estéis preocupados por lo que habéis de comer y beber Mt 6,25. Mas como él es el pan que bajó del cielo, pedimos y suplicamos que ese mismo pan con el que cada día, es decir, perennemente, hemos de ser alimentados en la eternidad, hoy, esto es, en la vida presente, lo tomemos del convite del santo altar para fortaleza del cuerpo y alma.

Habla al Mundo es un proyecto de formación y difusión de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra Evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp o contáctanos: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús en vos confío                                       

También puede interesarte

10 de Junio: «Beato Eduardo Juan María Poppe».

Pedagogo de la Eucaristía y santo Es llamando el “pedagogo...

El estado de gracia

El autor nos propone vivir en caridad para evitar...

12 de mayo. san Pancracio, mártir

Siendo adolescente murió martirizado en Roma, por su fe...

11 de mayo. San Francisco de Jerónimo

Recibió la comunión directamente de Nuestro Señor Jesucristo Sacerdote de...

Adoradores: » Ser ovejas del Buen Pastor»

¡Qué gozo sientes en amar el Señor y en seguir...

10 de Mayo: san Juan de Ávila

Español nacido en Castilla la Nueva en 1500. Fue...
Salir de la versión móvil