Evangelio
La fama de Jesús llegó a oídos del tetrarca Herodes, y él dijo a sus allegados: “Este es Juan el Bautista; ha resucitado de entre los muertos, y por eso se manifiestan en El poderes milagrosos”. Herodes, en efecto, había hecho arrestar, encadenar y encarcelar a Juan, a causa de Herodías, la mujer de su hermano Felipe, porque Juan le decía: “No te es lícito tenerla”. Herodes quería matarlo, pero tenía miedo del pueblo, que consideraba a Juan un profeta. El día en que Herodes festejaba su cumpleaños, la hija de Herodías bailó en público, y le agradó tanto a Herodes que prometió bajo juramento darle lo que pidiera. Instigada por su madre, ella dijo: “Tráeme aquí sobre una bandeja la cabeza de Juan el Bautista”. El rey se entristeció, pero a causa de su juramento y por los convidados, ordenó que se la dieran y mandó decapitar a Juan en la cárcel. Su cabeza fue llevada sobre una bandeja y entregada a la joven, y esta la presentó a su madre. Los discípulos de Juan recogieron el cadáver, lo sepultaron y después fueron a informar a Jesús.
San Mateo 14, 1-12
Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.
Reflexión del evangelio Pbro. lic. Mauro Carlorosi, co.
La “fama” de Jesús era muy grande entonces como hoy. Es un
“famoso”. Pero su fama no proviene de lo que hoy da fama: dinero,
espectáculo, decir lo que todos quieren oír, etc., ni siquiera por ser
un pensador o estadista. Su fama es porque no es como todos estos,
sino que enseña una sabiduría divina, libre de respetos y modas humanas, porque dice la verdad jugándose el “pellejo” agradando y desagradando, amando con amor
divino y no pasional, etc. Porque te dice la verdad al corazón y busca tu respuesta de amor.
Propósito del día
Preparar serenamente mi examen de conciencia para confesarme
antes de la solemnidad de la Asunción de la Virgen María.
Santos del día: San Pedro Julián Eymard
Francés nacido en 1811 en Grenoble, fue un cura rural hasta que ingresó a los maristas.
Por su fervor eucarístico, en 1856, fundó la Congregación de
los Sacerdotes del Santísimo Sacramento, de las religiosas Siervas del Santísimo Sacramento y la Liga Eucarística Sacerdotal, que difunden la adoración perpetua. Murió en 1868. NR: Tenía visiones proféticas, adivinaba los pensamientos y leía los corazones.
Liturgia del día
Feria. Verde / Memoria libre (Blanco): San Eusebio de
Vercelli, obispo; San Pedro Julián Eymard, presbítero.
Lecturas: Lev 25, 1.8-17/ S.R. 66, 2-3.5.7-8
Reflexión para las tres de la tarde
La dulce mirada de Jesús parece indagar a todos sus apóstoles durante la cena, y
su corazón queda traspasado al ver la perfidia de Judas. Y dolido, dice Jesús
en su Corazón: “¿Cuál es la utilidad de mi Sangre?”.
Jesús Eucaristía, Vida nuestra De los escritos de san Pedro Julián Eymard
“El amor no puede triunfar a menos que se convierta en la única pasión de nuestra
vida. Sin esa pasión, podemos producir actos aislados de amor; pero nuestra vida no
está realmente conquistada ni consagrada a un ideal. Hasta que no tengamos un amor
apasionado por nuestro Señor en el Santísimo Sacramento, nada lograremos.”
“Si oras, tienes la seguridad de salvar tu alma. Si no oras, tienes la misma seguridad de perderla.” “Hay que hacerle salir de su retiro [a Jesús Eucaristía] para que se ponga de nuevo a la cabeza de la sociedad cristiana que ha de dirigir y salvar. Hay que construirle un
palacio, un trono, rodearle de una corte de fieles servidores, de una familia de amigos,
de un pueblo de adoradores.” “¡Ah! Si las almas del Purgatorio pudieran volver a este mundo, ¡qué no harían por asistir a una Misa! Y si pudieras tú
comprender su excelencia, frutos y ventajas, no faltarías ni un solo día.” “Jesucristo conserva en la Eucaristía las señales de sus heridas. Las ha querido
conservar como trofeo de gloria y para su consuelo, porque ellas le recuerdan el
amor que nos tuvo.” “Escucha Misa a diario; te hará prosperar todo el día. Cumplirás mejor con todos tus deberes y tu alma será más fuerte para llevar la cruz diaria. La Misa es el acto más sagrado de la religión; nada hay que dé mayor gloria a Dios ni sea más provechoso para tu alma que escuchar Misa con frecuencia y devoción. Es la devoción predilecta de los santos.”
Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.
Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo
Jesús, en Vos confío