Evangelio
Después que se sació la multitud, Jesús obligó a los discípulos que subieran a la barca y pasaran antes que El a la otra orilla, mientras El despedía a la multitud. Después, subió a la montaña para orar a solas. Y al atardecer, todavía estaba allí, solo. La barca ya estaba muy lejos de la costa, sacudida por las olas, porque tenían viento en contra. A la madrugada, Jesús fue hacia ellos, caminando sobre el mar. Los discípulos, al verlo caminar sobre el mar, se asustaron. “Es un fantasma”, dijeron, y llenos de temor se pusieron a gritar. Pero Jesús les dijo: “Tranquilícense, soy Yo; no teman.” Entonces Pedro le respondió: “Señor, si eres Tú, mándame ir a tu encuentro sobre el agua.” “Ven”, le dijo Jesús. Y Pedro, bajando de la barca, comenzó a caminar sobre el agua en dirección a El. Pero, al ver la violencia del viento, tuvo miedo, y como empezaba a hundirse, gritó: “Señor, sálvame.” En seguida, Jesús le tendió la mano y lo sostuvo, mientras le decía: “Hombre de poca fe, ¿por qué dudaste?” En cuanto subieron a la barca, el viento se calmó. Los que estaban en ella se postraron ante El, diciendo: “Verdaderamente, Tú eres el Hijo de Dios.” Al llegar a la otra orilla, fueron a Genesaret. Cuando la gente del lugar lo reconoció, difundió la noticia por los alrededores, y le llevaban a todos los enfermos, rogándole que los dejara tocar tan sólo los flecos de su manto, y todos los que lo tocaron quedaron curados. San Mateo 14, 22-36
Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.
Reflexión del evangelio Pbro. lic. Mauro Carlorosi, co.
“Comenzó a caminar sobre el agua en dirección a El”, dice el evangelio. Esta frase sintetiza
el camino de nuestra fe durante nuestra vida, y también de la Iglesia en la historia. La oscuridad aún de la madrugada, la violencia del viento y la fuerza de las olas atentan contra la fragilidad de nuestra fe. Pero es Cristo quien vence todo mal. A nosotros,
para vencer con El, nos toca caminar hacia El; no tener miedo, confiar, creer y vivir
nuestra fe católica aún a contracorriente. El no nos abandonará nunca.
Propósito del día
Leeré y practicaré todas las veces que
pueda una de las bienaventuranzas.
Santos del día: Santa Nona, esposa y madre
De familia cristiana de fines del siglo III, se casó con un magistrado
pagano y logró convertirlo al cristianismo. Fue madre
de san Gregorio de Nazianzo, santa Gorgonia y san Cesario y
murió en el templo, mientras oraba, en el año 374.
Liturgia del día
Feria. Verde / Dedicación de la basílica de Santa María.
Memoria libre. Blanco.
Lecturas: Núm 12, 1-13 / S.R. 50, 3-7.12-13
Reflexión para las tres de la tarde
Jesús, durante la cena, hace todo representando su dolorosísima Pasión, teniéndola
siempre presente en su mente y en su Corazón, para enseñarnos también a
nosotros a llevar siempre en la mente y en el corazón el recuerdo de su Pasión.
Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.
Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo
Jesús, en Vos confío