InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 7 de agosto de 2025

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 7 de agosto de 2025

Fecha:

Evangelio

Al llegar a la región de Cesarea de Filipo, Jesús preguntó a sus discípulos: “¿Qué dice la gente sobre el Hijo del hombre? ¿Quién dicen que es?” Ellos le respondieron: “Unos dicen que es Juan el Bautista; otros Elías; y otros, Jeremías o alguno de los profetas.” “Y ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy?” Tomando la palabra, Simón Pedro respondió: “Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo.” Y Jesús le dijo: “Feliz de ti, Simón, hijo de Jonás, porque esto no te lo ha revelado ni la carne ni la sangre, sino mi Padre que está en el Cielo. Y Yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder de la Muerte no prevalecerá contra ella. Yo te daré las llaves del Reino de los Cielos. Todo lo que ates en la tierra, quedará atado en el Cielo, y todo lo que desates en la tierra, quedará desatado en el Cielo.” Entonces ordenó severamente a sus discípulos que no dijeran a nadie que El era el Mesías. Desde aquel día, Jesús comenzó a anunciar a sus discípulos que debía ir a Jerusalén, y sufrir mucho de parte de los ancianos, de los sumos sacerdotes y de los escribas; que debía ser condenado a muerte y resucitar al tercer día. Pedro lo llevó aparte y comenzó a reprenderlo, diciendo: “Dios no lo permita, Señor, eso no sucederá.” Pero El, dándose vuelta, dijo a Pedro: “¡Retírate, ve detrás de Mí, Satanás! Tú eres para Mí un obstáculo, porque tus pensamientos no son los de Dios, sino los de los hombres.” San Mateo 16, 13-23

Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.

 

Reflexión del evangelio Pbro. lic. Mauro Carlorosi, co.

San Pedro, el primer papa, es llamado Piedra de la Iglesia de Cristo
cuando profesa la fe verdadera en Cristo. Pero es llamado “satanás”
cuando no la profesa completa, cuando quiere hacerla según su medida
y no según la voluntad de Dios. Por eso el Señor al decir que las
puertas de la muerte (del Infierno, en otras traducciones) no prevalecerán,
nos dice que si hay algo importante para el demonio es que nosotros,
los creyentes, dejemos de creer en Cristo, y para ello ataca y atacará
a los que deben guiarnos en la profesión de fe completa.

Propósito del día

Investigar la vida del santo de mi nombre (si lo hay) o de algún otro,
y meditar ¿cómo puede inspirarme su vida para edificar la mía?

Santos del día: San Cayetano, presbítero

Italiano nacido en Vicenza, en 1480, en el seno de una noble familia.
Fue secretario privado del papa Julio II. De una gran oración –con momentos
de éxtasis– y de muchas prácticas de caridad, creó los “Montes de piedad”
para prestar dinero a la gente muy pobre. Con su amigo Juan Pedro
Caraffa (luego papa Pablo IV), fundó una sociedad de clérigos dedicados a
la predicación y al servicio litúrgico, los teatinos. Murió en 1547.
NR: Su cuerpo incorrupto se venera en la iglesia de su congregación
en Nápoles.

Liturgia del día 

Feria. Verde/ Memoria libre: Santos Sixto II, papa, y compañeros,
mártires. Rojo; San Cayetano, presbítero. Blanco.
Lecturas: Núm 20, 1-13 / S.R. 94, 1-2.6-9

Reflexión para las tres de la tarde

Durante la cena, Jesús se postró a los pies de los apóstoles, en un acto tan humilde,
que llamó la atención de todo el Cielo y hasta los mismos apóstoles se
quedaron paralizados al ver a Dios postrado a sus pies.

Santo del pan y del trabajo, Oración a san Cayetano

Bienaventurado san Cayetano, digno de Dios y de la plena confianza de tus hijos, te imploro: obtenme del Señor, a quien serviste fielmente, la gracia que suplico para
mi alma y los bienes que estoy necesitando para mi cuerpo y para mis familiares.
Alcánzame de la Divina Providencia, a mí y a todos los necesitados, un trabajo digno y estable que sostenga y dignifique mi familia y mi persona, que sea parte de mi desarrollo y del servicio a los hombres para su bien. Que con él pueda imitar los divinos ejemplos del Señor y su padre adoptivo San José Que sea el medio de mi diaria santificación y
continua acción de gracias al Señor. Tú que todo obtuviste del Altísimo, mírame,
te ruego, afligido por estas necesidades y acógelas para presentarlas al Señor de modo que me vea libre de estas aflicciones y pueda, con el alma en paz, servir mejor al Señor. Amén.

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús, en Vos confío

También puede interesarte

Salir de la versión móvil