Evangelio
Herodes, en efecto, había hecho arrestar y encarcelar a Juan a causa de Herodías, la mujer de su hermano Felipe, con la que se había casado. Porque Juan decía a Herodes: “No te es lícito tener a la mujer de tu hermano”. Herodías odiaba a Juan e intentaba matarlo, pero no podía, porque Herodes lo respetaba, sabiendo que era un hombre justo y santo, y lo protegía. Un día se presentó la ocasión favorable. Herodes festejaba su cumpleaños, ofreciendo un banquete a sus dignatarios, a sus oficiales y a los notables de Galilea. La hija de Herodías salió a bailar, y agradó tanto a Herodes y a sus convidados, que el rey dijo a la joven: “Pídeme lo que quieras y te lo daré”. Y le aseguró bajo juramento: “Te daré cualquier cosa que me pidas, aunque sea la mitad de mi reino”. Ella fue a preguntar a su madre: “¿Qué debo pedirle?”. “La cabeza de Juan el Bautista”, respondió esta. La joven volvió rápidamente adonde estaba el rey y le hizo este pedido: “Quiero que me traigas ahora mismo, sobre una bandeja, la cabeza de Juan el Bautista”. El rey se entristeció mucho, pero a causa de su juramento, y por los convidados, no quiso contrariarla. En seguida mandó a un guardia que trajera la cabeza de Juan. El guardia fue a la cárcel y le cortó la cabeza. Después la trajo sobre una bandeja, la entregó a la joven y esta se la dio a su madre. Cuando los discípulos de Juan lo supieron, fueron a recoger el cadáver y lo sepultaron.
San Marcos 6, 17-29
Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.
Reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff, co.
Cuando vivimos de cara a los hombres y no a Dios, pesa mucho en nos otros el ‘qué dirán’, hasta convertirse en un criterio moral: lo que la ‘mayoría’ aprueba automáticamente es bueno… por supuesto, esa mayoría es lo que vemos en un programa de tv, internet o redes sociales… Si dejamos de mirar a Dios (orar, contemplar, buscar su agrado) cualquier cosa del mundo o del demonio nos parecerá insuperable. Seamos como el Bautista: sólo vivamos para Dios, que es el mayor bien que podemos hacer a nuestra familia y amistades
Propósito del día
Ayunar una comida del día ofreciendo el sacrificio por los que no buscan el perdón de Dios ni su Divina Misericordia.
Santos del día: El martirio de San Juan Bautista
Hoy la Iglesia conmemora la muerte del Precursor de Cristo que fue dictada por el Tetrarca de Galilea, Herodes Antipas, quien vivía con Herodías, mujer de su hermano Filipo. En una fiesta, Herodías que odiaba a Juan porque éste la reprendía por su vida escandalosa, hizo que su hija Salomé pidiera a Herodes la cabeza del Bautista. Herodes accedió, e hizo traer su cabeza en una bandeja. Fue en el año 31.
Liturgia del día
Martirio de san Juan Bautista. Memoria obligatoria. Rojo. Lecturas: 1 Tes 4, 1-8 / S.R. 96, 1.2b.5-6.10-12
Reflexión para las tres de la tarde
Llega Judas y besa a Jesús quien le dice: “Amigo, ¿a qué has venido?”. Pero Judas lo ignora. Los soldados preguntan: “¿Quién es Jesús el nazareno?”. Jesús con una voz sublime dijo: “Yo soy”. Y los soldados cayeron en tierra.
Profeta y Precursor Himno a san Juan Bautista
Pastor que, sin ser pastor, al buen Cordero nos muestras, Precursor que, sin ser luz, nos dices por dónde llega, enséñanos a enseñar la fe desde la pobreza. Tú que traes un bautismo que es poco más que apariencia y al que el Cordero más puro baja buscando pureza, enséñame a difundir amor desde mi tibieza. Tú que sientes como yo que la ignorancia no llega ni a conocer al Señor ni a desatar sus correas, enséñame a propagar la fe desde mi torpeza. Tú que sabes que no fuiste la Palabra verdadera y que sólo eras la voz que en el desierto vocea, enséñame, Juan, a ser profeta sin ser profeta. Amén.
Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.
Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo
Jesús, en Vos confío