InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 6 de septiembre de 2025

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 6 de septiembre de 2025

Fecha:

Evangelio

Un sábado, en que Jesús atravesaba unos sembrados, sus discípulos arrancaban espigas y, frotándolas entre las manos, las comían. Algunos fariseos les dijeron: “¿Por qué ustedes hacen lo que no está permitido en sábado?” Jesús les respondió: “¿Ni siquiera han leído lo que hizo David cuando él y sus compañeros tuvieron hambre, cómo entró en la Casa de Dios y, tomando los panes de la ofrenda, que sólo pueden comer los sacerdotes, comió él y dio de comer a sus compañeros?” Después les dijo: “El Hijo del hombre es dueño del sábado.” San Lucas 6, 1-5

Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.

 

Reflexión del evangelio Pbro. lic. Mauro Carlorosi, co.

Los discípulos, incluso viviendo con el “Señor del sábado”, pasaron hambre. Viajes y caminatas largas y cansadoras, indiferencia y rechazo, sol y lluvia, los peligros de robo exteriores y los de Judas… y ahora a estos sufrimientos se suma el hambre. ¿Qué nos enseña Jesucristo? El ser cristiano fiel no significa abundancia material. Esto no es un “pare de sufrir”, sino acompañar al Señor en sus sufrimientos y hasta en su hambre… viviendo una vida austera sin esclavitud de tantos bienes modernos. Significa dejarnos ser alimentados en primer lugar por Cristo. El dará lo demás

Popósito del día

Haré una obra de caridad en silencio, procurando que quede entre Dios y yo.

Santos del día: San Magno

Fundó en Füsen, Alemania (s. VIII), sobre el río Lech, un pequeño monasterio que alojaba a los peregrinos que iban regresaban de la Ciudad Santa. Su popularidad se debe a su bastón, ya que relatan que paseaba por los campos matando toda clase de gusanos, ratones, pulgones y otros enemigos de las cosechas sólo con acercarles el bastón.

Liturgia del día

Feria. Verde. Lecturas: Col 1, 21-23 / S.R. 53, 3-4.6.8

Reflexión para las tres de la tarde

Jesús fue abandonado por todos los suyos, iba en medio de golpes y escupitajos, el pobre Hijo de Dios no tenía donde hallar consuelo, sus más fieles amigos no estaban con El y eso le causaba más dolor que todos los golpes.

Madre del Consuelo, de los escritos de los santos sobre la Santísima Virgen María

“María, por ti los Cielos saltan de alegría, los ángeles se alegran y los demonios huyen, el demonio tentador cayó del Cielo y la criatura caída se ha puesto en su lugar.” San Cirilo de Alejandría

“¡Oh María! no me quites tu socorro! Pero, ¿cómo podrías quitármelo si eres la Reina de la Misericordia? ¿Quién si no los miserables son el objeto de tu piedad?”. San Bernardo

“Eres el consuelo que el mismo Dios me ha concedido, mi guía en la peregrinación de este mundo, la fuerza en mi debilidad, la riqueza en mi miseria y el bálsamo que cura mis heridas.” San Germán

“¿Quién no se anima al verte tan tierna, tan compasiva? Si es pecador, tus caricias lo enternecen. Si es tu fiel devoto, tu presencia enciende la llama viva del amor divino”. Santa Teresa de los Andes

“¡Madre de mi Salvador! Concédeme que te ame cuanto me sea posible, te invoque mientras pueda y contribuya a honrarte tanto como mis fuerzas lo permitan!” San Alfonso María de Ligorio

“Santísima Virgen, dame las fuerzas para vencer las tentaciones de mis enemigos, y preside todas las acciones de mi vida, para que pueda obtener la eterna felicidad.” San Juan Damasceno

“¡Cuántas virtudes brillan en ti, María! Asilo de la pureza, estandarte de la fe, modelo de la devoción; Virgen en la casa, Madre en el templo.” San Ambrosio

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

También puede interesarte

Salir de la versión móvil