Evangelio
Jesús decía a sus discípulos: “No hay árbol bueno que dé frutos malos, ni árbol malo que dé frutos buenos: cada árbol se reconoce por su fruto. No se recogen higos de los espinos ni se cosechan uvas de las zarzas. El hombre bueno saca el bien del tesoro de bondad que tiene en su corazón. El malo saca el mal de su maldad, porque de la abundancia del corazón habla la boca. ¿Por qué ustedes me llaman: ‘Señor, Señor’, y no hacen lo que les digo? Yo les diré a quién se parece todo aquel que viene a Mí, escucha mi palabras y las practica. Se parece a un hombre que, queriendo construir una casa, cavó profundamente y puso los cimientos sobre la roca. Cuando vino la creciente, las aguas se precipitaron con fuerza contra esa casa, pero no pudieron derribarla, porque estaba bien construida. En cambio, el que escucha la Palabra y no la pone en práctica, se parece a un hombre que construyó su casa sobre tierra, sin cimientos. Cuando las aguas se precipitaron contra ella, en seguida se derrumbó, y el desastre que sobrevino a esa casa fue grande.” San Lucas 6, 43-49
Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.
Reflexión del evangelio Pbro. lic. Mauro Carlorosi, co.
“De la abundancia del corazón habla la boca”. Si abrimos un basurero vemos y olemos basura; si destapamos un perfume sale olor a perfume. Si abrimos nuestros labios al hablar ¿qué sale? Sale lo que tenemos dentro. Por un lado, puede salir la queja amarga, la adulación vanidosa, la soberbia, la crítica y la impaciencia; por otro, el perfume del perdón, la comprensión, el servicio, el buen consejo y la paciencia. Pongamos nuestros labios al servicio del Evangelio y no de su enemigo.
Popósito del día
En la mesa no utilizaré celular, ni ningún tipo de aparto electrónico que distraigan.
Santos del día: San Maurilio de Angers, obispo
Italiano nacido en Milán, en el 365, fue discípulo de san Martín de Tours, quien lo ordenó
sacerdote. Por 40 años realizó su labor pastoral en el Oeste de Francia, antes de ser elegido obispo de Angers, misión pastoral que realizó con energía durante 30 años. Murió en el 453 en Angers. NR: Es patrono de Angers en cuya catedral se veneran sus reliquias.
Liturgia del día
San Juan Crisóstomo, obispo y doctor de la Iglesia. Memoria obligatoria. Blanco.
Lecturas: 1 Tim 1, 15-17 / S.R. 112, 1-5a.6-7
Reflexión para las tres de la tarde
Jesús fue abandonado por todos los suyos, iba en medio de golpes y escupitajos, el pobre Hijo de Dios no tenía donde hallar consuelo, sus más fieles amigos no estaban con El y eso le causaba más dolor que todos los golpes.
Medicina del cristiano De los escritos: De san Juan Crisóstomo, santo del día
“No hay nada más frío que un cristiano que no
busca salvar a los demás.”
“Cuidemos siempre nuestra lengua; no para
que esté siempre callada, sino para que hable a su
debido tiempo.”
“Dios nos ama más de lo que podría amarnos
un padre, una madre, un amigo o cualquier otra
persona, e incluso más de lo que somos capaces
de amarnos a nosotros mismos.”
“Si no logras encontrar a Cristo en el mendigo
a las puertas de la iglesia, no Lo encontrarás
en el cáliz.”
“No importa lo justas que puedan ser tus palabras,
lo arruinas todo si hablas con ira.”
“No sientas vergüenza de entrar de nuevo en la
Iglesia. Avergüénzate cuando pecas. No te avergüences
cuando te arrepientas. Pon atención en lo
que te hizo el diablo. Son dos cosas distintas: pecado
y contrición.”
“El pecado es una herida; la contrición es una
medicina. Al igual que existen para el cuerpo heridas
y medicinas, también para el alma existen el
pecado y la contrición. Sin embargo, el pecado
trae vergüenza y el arrepentimiento aporta valor.”
“Incluso habiendo cometido miles de actos de
gran virtud que hablaran en nuestro favor, nuestra
confianza en ser escuchados debe basarse en la Misericordia
de Dios y su Amor por el hombre. Incluso
si nos encontramos en la misma cima de la virtud,
es su Misericordia la que nos traerá salvación.”
San Juan Crisóstomo
Es uno de los cuatro doctores de la Iglesia orientales. Fue elegido obispo de Constantinopla, donde veló por su grey y por los derechos de la Iglesia. Por ello se enemistó con la emperatriz Eudoxia, que lo desterró al Ponto Euxino, donde por privaciones, murió en el 407. Es patrono de los predicadores y llamado “boca de oro” por su gran elocuencia.
Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.
Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo