Evangelio
Un fariseo invitó a Jesús a comer con él. Jesús entró en la casa y se sentó a la mesa. Entonces una mujer pecadora que vivía en la ciudad, al enterarse de que Jesús estaba comiendo en casa del fariseo, se presentó con un frasco de perfume. Y colocándose detrás de El, se puso a llorar a sus pies y comenzó a bañarlos con sus lágrimas; los secaba con sus cabellos, los cubría de besos y los ungía con perfume. Al ver esto, el fariseo que lo había invitado pensó: “Si este hombre fuera profeta, sabría quién es la mujer que lo toca y lo que ella es: ¡una pecadora!” Pero Jesús le dijo: “Simón, tengo algo que decirte”. “¡Di, Maestro!”, respondió él. “Un prestamista tenía dos deudores: uno le debía quinientos denarios, el otro cincuenta. Como no tenían con qué pagar, perdonó a ambos la deuda. ¿Cuál de los dos lo amará más?” Simón contestó: “Pienso que aquel a quien perdonó más”. Jesús le dijo: “Has juzgado bien”. Y volviéndose hacia la mujer, dijo a Simón: “¿Ves a esta mujer? Entré en tu casa y tú no derramaste agua sobre mis pies; en cambio, ella los bañó con sus lágrimas y los secó con sus cabellos. Tú no me besaste; ella, en cambio, desde que entré, no cesó de besar mis pies. Tú no ungiste mi cabeza; ella derramó perfume sobre mis pies. Por eso te digo que sus pecados, sus numerosos pecados, le han sido perdonados porque ha demostrado mucho amor. Pero aquel a quien se le perdona poco, demuestra poco amor”. Después dijo a la mujer: “Tus pecados te son perdonados”. Los invitados pensaron: “¿Quién es este hombre, que llega hasta perdonar los pecados?” Pero Jesús dijo a la mujer: “Tu fe te ha salvado, vete en paz”.San Lucas 7, 36-50
Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.
Reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff ,co.
Hoy amamos tan poco a Cristo que nos sigue pareciendo exagerado lo que hizo la mujer de este pasaje evangélico. Nos preocupa más una religión “normal” que respete los gustos y comodidades de la mayoría. No nos preocupa que la Iglesia haga más actos de adoración y amor a Cristo. No. Todo se hace para que “el pue- blo de Dios” (léase: clientes) estén contentos y se sientan buenos… La Iglesia debe amar a Cristo, adorarlo, esperar y preparar su Segunda Venida.
Popósito del día.
Me abstendré de ver mi programa favorito en la televisión o internet.
Santos del día: Santa Ariadna, mártir
Vivió en Turquía en el siglo I y por su belleza era la esclava preferida del rey de Frigia. Tras asimilar el mensaje evangélico, se convirtió al cristianismo y por ello fue procesada; le dieron un tiempo para arrepentirse, pero al mantenerse firme fue ejecutada.
Liturgia del día
Feria. Verde. Lecturas: 1 Tim 4, 12-16 / S.R. 110, 7-10
Reflexión para las tres de la tarde
Cuando Jesús estuvo ante Anás, éste le preguntó acerca de su doctrina y de sus discípulos. Pero Jesús, respondiendo lo referente a su doctrina, sin embargo, no dijo nada de sus discípulos porque los amaba y no quería delatarlos.
Santo “volador” Anécdotas de san José de Cupertino – Oración
Desde la edad de cinco años José de Cupertino se dedicó a la oración devota, a menudo permanecía inmóvil, con los ojos levantados al cielo, lo que le valió el apodo de “el boca abierta”. Incluso paseaba con frecuencia sin rumbo, con la boca abierta. Se dice que su madre a menudo le consideraba una molestia y Lo trataba con dureza. Uno de los aspectos más intrigantes de la vida de Cupertino fue su capacidad para volar o levitar. A menudo, estas levitaciones se producían cuando estaba en presencia del Santísimo Sacramento. Durante estos momentos, el santo parecía estar completamente absorto en la comunión con Dios.
Oración a san José de Cupertino por quienes tienen miedo a volar en avión
“San José de Cupertino, patrón de los pilotos y de aquellos que enfrentan el miedo a volar, guía nuestros aviones y concede tranquilidad a quienes viajan por aire, permitiéndoles experimentar la seguridad y la paz en sus corazones mientras surcan los cielos.”
Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.
Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo