InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 20 de septiembre de 2025

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 20 de septiembre de 2025

Fecha:

Evangelio

Como se reunía una gran multitud y acudía a Jesús gente de todas las ciudades, El les dijo, valiéndose de una parábola: “El sembrador salió a sembrar su semilla. Al sembrar, una parte de la semilla cayó al borde del camino, donde fue pisoteada y se la comieron los pájaros del cielo. Otra parte cayó sobre las piedras y, al brotar, se secó por falta de humedad. Otra cayó entre las espinas, y estas, brotando al mismo tiempo, la ahogaron. Otra parte cayó en tierra fértil, brotó y produjo fruto al ciento por uno.”
Y una vez que dijo esto, exclamó: “¡El que tenga oídos para oír, que oiga!”
Sus discípulos le preguntaron qué significaba esta parábola, y Jesús les dijo: “A ustedes se les ha concedido conocer los misterios del Reino de Dios; a los demás, en cambio, se les habla en parábolas, para que miren sin ver y oigan sin comprender.
La parábola quiere decir esto: La semilla es la Palabra de Dios. Los que están al borde del camino son los que escuchan, pero luego viene el demonio y arrebata la Palabra de sus corazones, para que no crean y se salven.
Los que están sobre las piedras son los que reciben la Palabra con alegría, apenas la oyen; pero no tienen raíces: creen por un tiempo, y en el momento de la tentación se vuelven atrás.
Lo que cayó entre espinas son los que escuchan, pero con las preocupaciones, las riquezas y los placeres de la vida, se van dejando ahogar poco a poco, y no llegan a madurar. Lo que cayó en tierra fértil son los que escuchan la Palabra con un corazón bien dispuesto, la retienen, y dan fruto gracias a su constancia.”San Lucas 8, 4-15

Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.

Reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff, co.

¿Te has preguntado si estás dando fruto al ciento por uno? La tibieza hace que nos llenemos de mil justificaciones. Debemos comprender que podemos estar enterrando los talentos espirituales, lo cual significa dejar que las espinas nos arruinen todo, pero, peor aún, además nos estemos justificando con lo mismo que el Señor acusa a esas almas: prefirieron las preocupaciones, las riquezas y los placeres de la vida.

Popósito del día

Haré una visita al Santísimo Sacramento; si no puedo,lo acompañaréespiritualmente.

Santos del día: Santos Andrés Taegon, Pablo Hasang y comp., mártires

Mártires que en Corea testificaron intrépidamente la fe cristiana, introducida fervientemente por algunos laicos, y alimentada y reafirmada por la predicación y celebración de los Sacramentos por medio de los misioneros. NR: Fueron 3 obispos, 8 presbíteros, laicos, casados o no, ancianos, jóvenes y niños, asesinados entre 1839 y 1867.

Liturgia del día

Santos Andrés Kim Taegon, presbítero, Pablo Chong Hasang y compañeros, mártires. Memoria obligatoria. Rojo. Lecturas: 1 Tim 6, 13-16 / S.R. 99, 1b-5

Reflexión para las tres de la tarde

La muchedumbre se reía a carcajadas satánicamente, silbaban y aplaudían la injusta bofetada que habían dado a Jesús, pero el Señor miró con amor a quien lo golpeó y le dijo: “Si he hablado mal dilo, pero sino ¿por qué me golpeas?”.

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

También puede interesarte

Salir de la versión móvil