InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 21 de septiembre de 2025

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 21 de septiembre de 2025

Fecha:

Evangelio

Jesús decía a sus discípulos: «Un hombre rico tenía un administrador, y le llegó la denuncia de que derrochaba sus bienes.Entonces lo llamó y le dijo: ‘¿Qué es eso que me cuentan de ti? Entrégame el balance de tu gestión, porque quedas despedido’. El administrador se puso a echar sus cálculos: ‘¿Qué voy a hacer ahora que mi amo me quita el empleo? Para cavar no tengo fuerzas; mendigar me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen de la administración, encuentre quien me reciba en su casa’. Fue llamando uno a uno a los deudores de su amo y dijo al primero: ‘¿Cuánto debes a mi amo?’ Este respondió: ‘Cien barriles de aceite’. El le dijo: ‘Aquí está tu recibo; aprisa, siéntate y escribe cincuenta’. Luego dijo a otro: ‘Y tú, ¿cuánto debes?’ El contestó: ‘Cien fanegas de trigo’. Le dijo: ‘Aquí está tu recibo, escribe ochenta’. Y el amo felicitó al administrador injusto, por la astucia con que había procedido. Ciertamente, los hijos de este mundo son más astutos con su gente que los hijos de la luz. Y Yo os digo: ganaos amigos con el dinero injusto, para que, cuando os falte, os reciban en las moradas eternas. El que es fiel en lo poco, también es fiel en lo mucho, y el que es deshonesto en lo poco, también es deshonesto en lo mucho. Si ustedes no son fieles en el uso del dinero injusto, ¿quién les confiará el verdadero bien? Y si no son fieles con lo ajeno, ¿quién les confiará lo que les pertenece a ustedes? Ningún servidor puede servir a dos señores, porque aborrecerá a uno y amará al otro, o bien se interesará por el primero y menospreciará al segundo. No se puede servir a Dios y al dinero.” San Lucas 16, 1-13

Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.

 

Reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonofoff , co.

No nos engañemos: podemos estar pretendiendo servir a dos señores. Sí, muchos cantan y alaban a Dios, pero viven mundanamente. Hoy esto se justifica con “tenemos derecho a gozar los dones de Dios”, y con esto se “goza” la creación y las modas y todo lo demás para pasarla bien, no para glorificar a Dios. El buen “uso” de lo creado (afectos, amistades,
bienes, etc.) me debe encender en el amor a Cristo, a despreciar lo mundano, a amar la Cruz, no simplemente a gozarlo y decir “gracias, Señor”.

Popósito del día

Haré una limpieza profunda en casa y donaré lo que no use (en buen estado).

Santos del día: San Cadoc, abad

Vivió en el siglo VI en el Reino Unido. Cuando era aún adolescente fue enviado al monasterio de Caerwent, en Monmouthshire. Fundó el monasterio de Lan-Carvan, cerca
de Gales y muchos otras abadías y capillas. Convirtió a san Iltuto, oficial del rey Pawl de
Penychen, peregrinó a Roma y Jerusalén. Murió martirizado por los sajones.

Liturgia del día

25º Domingo durante el año. Verde. Primera semana para el Salterio.

Reflexión para las tres de la tarde

Anás envía a Jesús con Caifás. Entonces, la muchedumbre lo empujó por las escaleras
para que se caiga, y Jesús, en esta dolorosa caída, reparó por todos aquellos
que caen en pecado por no perseverar en la oración.

 

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

También puede interesarte

Salir de la versión móvil