InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 9 de noviembre de 2025

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 9 de noviembre de 2025

Fecha:

Evangelio

Se acercaba la Pascua de los judíos. Jesús subió a Jerusalén y encontró en el Templo a los vendedores de bueyes, ovejas y palomas y a los cambistas sentados delante de sus mesas. Hizo un látigo de cuerdas y los echó a todos del Templo, junto con sus ovejas y sus bueyes; desparramó las monedas de los cambistas, derribó sus mesas y dijo a los vendedores de palomas: “Saquen esto de aquí y no hagan de la casa de mi Padre una casa de comercio”. Y sus discípulos recordaron las palabras de la Escritura: El celo por tu Casa me consumirá. Entonces los judíos le preguntaron: “¿Qué signo nos das para obrar así?” Jesús les respondió: “Destruyan este templo y en tres días lo volveré a levantar”. Los judíos le dijeron: “Han sido necesarios cuarenta y seis años para construir este Templo, ¿y Tú lo vas a levantar en tres días?” Pero El se refería al templo de su cuerpo. Por eso, cuando Jesús resucitó, sus discípulos recordaron que El había dicho esto, y creyeron en la Escritura y en la palabra que había pronunciado. San Juan 2, 13-22

Ver Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.

Reflexión del evangelio Pbro. lic. Mauro Carlorosi, co.

Si no somos capaces de cuidar el silencio y decoro de la iglesia, si dejamos que las modas atrevidas invadan y alteren la oración de los templos, si dejamos que los celulares hagan sus coros… es porque no valoramos el templo como casa de oración. El amor a Dios se concretiza en amor a las personas y cosas de Dios. Del mismo modo, si no cuidamos lo de Dios tampoco cuidaremos lo que Dios nos dio que es la familia. No dejemos que nuestras ‘iglesias domésticas’ se transformen en motel de paso, o albergues de pecado. Los templos y los hogares, cuidémoslos como a nuestra vida.

Popósito del día

Rezar con fervor antes de la Comunión, pidiendo recibir a Cristo con corazón puro y ofrecerlo por las vocaciones sacerdotales y religiosas.

Santos del día: Dedicación de la basílica de Letrán

La basílica fue consagrada por el papa san Silvestre el 9 de noviembre del año 324, después de bautizar a Constantino y curarlo, según se cree, de la lepra. San Juan de Letrán, que antes se llamó del Salvador, es llamada “Madre y Cabeza de todas las iglesias de la Urbe y del Orbe”. Es la catedral del Papa y en ella se celebraron cinco Concilios Ecuménicos.

Liturgia del día

Dedicación de la Basílica de San Juan de Letrán. Fiesta. Blanco. Cuarta semana para el Salterio.

Reflexión para las tres de la tarde

Jesús miró a Pilato y le dijo: “He nacido y he venido a este mundo para dar testimonio
de la Verdad. El que pertenece a la Verdad escucha mi voz”. Pero Pilato dijo con desprecio: “¿Y que es la verdad?”.

Himno de la dedicación de una iglesia – Basílica de San Juan de Letrán
Nueva Jerusalén y ciudad santa, nuevo Israel, nueva morada de la comunidad de Dios en Cristo edificada, Iglesia santa.
Esposa engalanada, con Cristo desposada por obra del Espíritu en sólida alianza,
divino hogar, fuego de Dios que al mundo inflama, Iglesia santa. Edén de Dios y nuevo paraíso, donde el nuevo Adán recrea a sus hermanos, donde el «no» del pecador, por pura gracia, el «sí» eterno de amor de Dios alcanza, Iglesia santa.
Adoremos a Dios omnipotente y a su Espíritu, que en el Hijo Jesús, Señor constituido, del hombre que ha caído raza de Dios levanta, Iglesia santa. Amén.

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

También puede interesarte

Últimas Publicaciones