InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 22 de noviembre de 2025

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 22 de noviembre de 2025

Fecha:

Evangelio

Se acercaron a Jesús algunos saduceos, que niegan la resurrección, y le dijeron:
“Maestro, Moisés nos ha ordenado: Si alguien está casado y muere sin tener hijos,
que su hermano, para darle descendencia, se case con la viuda. Ahora bien, había siete
hermanos. El primero se casó y murió sin tener hijos. El segundo se casó con la viuda, y
luego el tercero. Y así murieron los siete sin dejar descendencia.
Finalmente, también murió la mujer. Cuando resuciten los muertos, ¿de quién será esposa, ya que los siete la tuvieron por mujer?” Jesús les respondió: “En este mundo los hombres y las mujeres se casan, pero los que sean juzgados dignos de participar del mundo futuro y de la resurrección, no se casarán. Ya no pueden morir, porque son semejantes a los
ángeles y son hijos de Dios, al ser hijos de la resurrección. Que los muertos van a resucitar, Moisés lo ha dado a entender en el pasaje de la zarza, cuando llama al Señor el
Dios de Abraham, el Dios de Isaac y el Dios de Jacob. Porque El no es un Dios de muertos, sino de vivientes; todos, en efecto, viven para El”. Tomando la palabra, algunos escribas le dijeron: “Maestro, has hablado bien”. Y ya no se atrevían a preguntarle nada.
San Lucas 20, 27-40

Ver Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.

Reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff, co.

Hoy, hasta el hartazgo, se sigue predicando un evangelio intrascendente, encerrado en el bienestar de esta vida pasajera, que sólo sacia a los mediocres y a los mundanos. Sí, muy cumplidores de la ley (ni roban ni matan), pero no entienden que en Cielo es lugar de un
amor puro y santo, no cómodo y mundano. Seremos elevados, transformados,
mucho más que como ángeles. Venzamos las ridículas seducciones de lo visible, lo sentimental, ¡“levantemos el corazón”! ¡deseemos la vida verdadera, eterna y santa, con Cristo!

Popósito del día:

Tratar a todos con amabilidad, incluso si no lo merecen. Pedirle a la Virgen imitar su Santa Ternura.

Santos del día: santa Cecilia

De familia noble, desde niña consagró a Dios su virginidad. Obligada a casarse con el pagano Valeriano, lo persuadió de que la respetase y se hiciese cristiano. También convirtió al hermano de él, Tiburcio. Por ello el prefecto Almaquio ordenó que fuera decapitada
en su propio palacio en el año 238. NR: El día de su matrimonio, mientras los músicos tocaban, ella cantaba a Dios en su corazón, y cuando era martirizada le cantaba al Señor, por ello fue declarada patrona de los músicos.

Liturgia del día

Santa Cecilia, virgen y mártir. Memoria obligatoria. Rojo. Lecturas: 1 Mac 6, 1-13 / S.R. 9, 2-4.6.16.19

Reflexión para las tres de la tarde

Los soldados, con gran esfuerzo, colocaron la pesada carga de la Cruz sobre el hombro derecho de Jesús y era tal el peso que el hombro le crujió y le abría aun más las llagas de la flagelación.

Modelo de pureza Letanías de la mártir santa Cecilia

Señor, ten piedad de nosotros
Cristo, ten piedad de nosotros
Señor, ten piedad de nosotros
Cristo, óyenos
Cristo, escúchanos
Dios Padre Celestial, ten piedad de nosotros
Dios Hijo, Redentor del mundo, ten piedad…
Dios Espíritu Santo, ten piedad…
Santísima Trinidad, un solo Dios, ten piedad…
Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros.
Santa Cecilia, virgen pura, ruega por nosotros.
S.C., inflamada en el fuego del amor divino, …
S.C., ejemplo de caridad,
S.C., socorro de los pobres,
-humilde oyente de la Palabra de Dios,
-fiel cumplidora del Evangelio,
-de corazón puro,
-de pensamientos celestiales,
-ejemplo de humildad,
-de noviazgo santo,
-de sagrados desposorios,
-de casto matrimonio,
-esposa de bondad,
-cuñada de caridad,
-paciente en las contrariedades,
-gran adoradora de la Eucaristía,
-de tierno amor a María,
-de Misa frecuente incluso en las Catacumbas,
-de oración permanente y confiada,
-flor de castidad,
-esposa amorosa de Cristo,
-honra del Salvador,
-esperanzada en los dolores,
-testigo de Cristo entre tus coterráneos,
-invicta ante las tentaciones de los paganos,
-dócil al Angel de la Guarda,
-gran virgen del Paraíso,
-de dulces alabanzas a Jesús,
-que donaste tu casa para el culto sagrado,
-ilustre mártir de Jesucristo,
-valiente ante el emperador,
-que recibiste golpe en la cabeza,
-traspasada por muchos dolores,
-que orabas por tus enemigos,
-que perdonaste a tus verdugos,
-que condujiste a los paganos a la verdadera Iglesia,
-patrona de los cánticos sagrados,
-protectora de los cantantes,
-patrona de aquellos que ejecutan instrumentos,
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
perdónanos, Señor.
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
escúchanos, Señor.
Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo,
ten piedad de nosotros.
Te saludamos, oh dulce virgen Cecilia, que derramaste
tu sangre por la fe de Jesucristo.
V/. Dios glorificó a santa Cecilia.
R/. Y coronó sus virtudes.
Oración
Dios fiel y misericordioso, que aceptaste la palma del martirio y la flor de la virginidad de tu dulce sierva Cecilia, concédenos la gracia de vivir en la sinfonía de la fe de la Iglesia, para poder unirnos a los cánticos angelicales en la gloria del Cielo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén.

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

También puede interesarte

Salir de la versión móvil