InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 22 de abril de 2025

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 22 de abril de 2025

Fecha:

Evangelio

María se había quedado afuera, llorando junto al sepulcro. Mientras lloraba, se asomó al sepulcro y vio a dos ángeles vestidos de blanco, sentados uno a la cabecera y
otro a los pies del lugar donde había sido puesto el cuerpo de Jesús.
Ellos le dijeron: “Mujer, ¿por qué lloras?”.
María respondió: “Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo han puesto”.
Al decir esto se dio vuelta y vio a Jesús, que estaba allí, pero no lo reconoció. Jesús le preguntó: “Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?”.
Ella, pensando que era el cuidador de la huerta, le respondió: “Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo iré a buscarlo”. Jesús le dijo: “¡María!” Ella lo reconoció y le dijo en hebreo: “¡Raboní!”, es decir, “¡Maestro!” Jesús le dijo: “No me toques, porque todavía no he subido al Padre. Ve a decir a mis hermanos: ‘Subo a mi Padre, el Padre de ustedes; a mi Dios, el Dios de ustedes’”.
María Magdalena fue a anunciar a los discípulos que había visto al Señor y que El le había dicho esas palabras.
San Juan 20, 11-18

Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co. 

Click en la imagen para ver el video

Reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co. 

Verdaderamente el amor y amistad de Nuestro Dios Jesucristo supera el gozo y compañía de los hombres y hasta de los ángeles. Por eso santa María Magdalena ni se inmutó ante la santa presencia de los ángeles, como también dejó a todos los hombres exponiéndose yendo al sepulcro. Pero cuántos que, como esclavos que se creen libres, le mendigan bienestar y placeres a esta vida tan corta, y se alejan del gozo pleno y profundo: la amistad de Nuestro Dios Resucitado.

Propósito del día 

Reflexionaré, preparándome, y compartiré los textos de la Fiesta de
la Misericordia (22, 24 y 27), con quienes no conocen esta gracia.

Santos del día: santa Senorina de Basto, abadesa 

Nacida en el 924, pertenecía a la nobleza de Portugal. Fue educada por su tía, que era abadesa del convento benedictino de San Juan de Vieyra, al que ingresó y fue abadesa. Trasladó el convento a Basto (Braga). Tenía dones taumatúrgicos. Murió en el 980.

Liturgia del día 

Martes de la Octava de Pascua. Blanco.
Lecturas: Hch 2, 36-41 / Sal 32, 4-5.18-20.22

Reflexión para las tres de la tarde 

Cuando Jesús fue metido en el calabozo, le ataron a un pilar de modo que no podía apoyarse en él para descansar y apenas podía tenerse sobre sus pies cansados, heridos e hinchados.

Hacia la Fiesta de la Divina Misericordia
Un don para toda la Iglesia

La Fiesta de la Misericordia se celebra el segundo domingo de Pascua, que se conoce como el Domingo de la Divina Misericordia.
La misma fue pedida por Nuestro Señor Jesucristo a santa Faustina Kowalska (Polonia, 1905-1938), y fue instituida oficialmente para toda la Iglesia por el papa san Juan Pablo II en el año 2000.
El Señor dijo a la santa: “Deseo que haya una Fiesta de la Misericordia. Quiero que esta imagen que pintarás con el pincel, sea bendecida con solemnidad el primer domingo después de la Pascua de Resurrección; ese domingo debe ser la Fiesta de la Misericordia” (D-49).
Jesús mismo explicó a santa Faustina el motivo por el cual establece esta fiesta: “Las almas mueren a pesar de mi amarga Pasión. Les ofrezco la última tabla de salvación, es decir, la Fiesta de la Misericordia” (D-965).
Además de las gracias extraordinarias prometidas por el Señor, nos concede el don de la indulgencia plenaria. Este don fue confirmado por la Penitenciaría Apostólica mediante decreto del 29 de junio de 2002. Para recibir las gracias de la Fiesta, la Confesión puede ser realizada en los días anteriores mientras que la Comunión debe
recibirse el mismo día de la Fiesta. Además, la Comunión tiene que ser digna: en estado de gracia, observando el ayuno eucarístico, con la debida preparación espiritual y vestidos apropiadamente. Si una persona está en gracia para el día de la Fiesta, puede confesarse hasta ocho días después.

Cristo, alegría del mundo
Himno Pascual

Cristo, alegría del mundo,
resplandor de la gloria del Padre.
¡Bendita la mañana
que anuncia tu esplendor al universo!
En el Día primero, tu Resurrección
alegraba el corazón del Padre.
En el Día primero,
vió que todas las cosas eran buenas
porque participaban de tu gloria.
La mañana celebra tu Resurrección
y se alegra con claridad de Pascua.
Se levanta la tierra
como un joven discípulo en tu busca,
sabiendo que el sepulcro está vacío.
En la clara mañana, tu sagrada luz
se difunde como una gracia nueva.
Que nosotros vivamos
como hijos de luz y no pequemos
contra la claridad de tu Presencia.
Amén.

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: http://www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús, en Vos confío

También puede interesarte

Últimas Publicaciones

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?