InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 2 de mayo de 2025

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 2 de mayo de 2025

Fecha:

Evangelio 

Jesús atravesó el mar de Galilea, llamado Tiberíades. Lo seguía una gran multitud, al ver los signos que hacía curando a los enfermos.
Jesús subió a la montaña y se sentó allí con sus discípulos. Se acercaba la Pascua, la fiesta de los judíos.
Al levantar los ojos, Jesús vio que una gran multitud acudía a El y dijo a Felipe: “¿Dónde compraremos pan para darles de comer?” El decía esto para ponerlo a prueba, porque sabía bien lo que iba a hacer. Felipe le respondió: “Doscientos denarios no bastarían para que cada uno pudiera comer un pedazo de pan”.
Uno de sus discípulos, Andrés, el hermano de Simón Pedro, le dijo: “Aquí hay un niño que tiene cinco panes de cebada y dos pescados, pero ¿qué es esto para tanta gente?”. Jesús le respondió: “Háganlos sentar”.
Había mucho pasto en ese lugar. Todos se sentaron y eran unos cinco mil hombres. Jesús tomó los panes, dio gracias y los distribuyó a los que estaban sentados. Lo mismo hizo con los pescados, dándoles todo lo que quisieron. Cuando todos quedaron satisfechos, Jesús dijo a sus discípulos: “Recojan los pedazos que sobran, para que no se pierda nada”. Los recogieron y llenaron doce canastas con los pedazos que sobraron de los cinco panes de cebada. Al ver el signo que Jesús acababa de hacer, la gente decía: “Este es, verdaderamente, el Profeta que debe venir al mundo”. Jesús, sabiendo que querían apoderarse de El para hacerlo rey, se retiró otra vez solo a la montaña.
San Juan 6, 1-15

Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co. 

Click en la imagen para ver el video

Reflexión del evangelio Pbro. lic. Mauro Carlorosi, co.

Como si Jesús le preguntara: ¿De dónde sacaremos alimentos para tantos? Felipe, en este evangelio previo a la Resurrección, empezó a contar los pocos panes y peces que
había y le da a Jesús una respuesta angustiada. Pero luego de la Pascua seguramente hubiera respondido de otra manera: “Señor, Tú lo sabes, Tú eres el alimento que da vida eterna, Tú sacias de toda hambre y te ocupas de toda indigencia, nos basta estar contigo, hacer lo que pides, y así nunca nos faltará nada…”

Propósito del día 

Olvidaré pronto lo que he dado generosamente y con amor. Que no
se entere mi mano izquierda de lo que hace la derecha (Mt 6, 3-4).

Santos del día: san Atanasio, ob. y dr. de la Iglesia

Nacido en Egipto, en el 328 fue arzobispo de Alejandría y primado de la Iglesia Católica de Egipto y Libia.
Defendió con firmeza los derechos de la Iglesia; luchó contra la herejía de Arrio y sostuvo conclusiones del concilio de Nicea. Vivió 18 años de exilio y escribió numerosas obras que aún se conservan. Murió en el 373.
NR: En 1568, san Pío V lo declaró doctor de la Iglesia.

Liturgia del día 

San Atanasio, obispo y doctor de la Iglesia. Blanco. Memoria
obligatoria/ Lecturas: Hch 5, 34-42/ Sal 26, 1.4.13-14

Reflexión para las tres de la tarde 

Judas estaba sentado en la mesa disimulando su traición. Y el Salvador, que sabía de esta, intentó buscar su arrepentimiento con su inimitable Misericordia advirtiendo que sabía que uno de los que estaba en la mesa lo iba a traicionar.

Lo más meritorio ante Cristo
De los escritos de los santos sobre la Pasión de Nuestro Señor Jesucristo

“Debemos a menudo meditar la Pasión del Señor. De ello debemos servirnos como de un sudario, para secar el sudor de nuestras fatigas y la sangre de nuestros sufrimientos. En toda prueba debemos recordar los ejemplos de paciencia que nos dio Jesús.”
San Antonio de Padua

“Cuando cada día, al hacer el Vía Crucis, contemplo a Dios, el Infinito, el Todopoderoso, sucumbiendo a la flaqueza y temblando en Getsemaní, comprendo que, en vez de haber tomado, al encarnarse, un cuerpo glorioso, tomó un cuerpo mortal como el nuestro para hacer divina en El a nuestra flaqueza.”
Beato Dom Columba Marmion

“Es bueno y santo considerar la Pasión de Nuestro Señor y meditarla, porque a través de esta senda santa alcanzamos la unión con Dios.”
San Pablo de la Cruz

“Hay más mérito en una hora dedicada a la meditación de mi amarga Pasión que en un año de flagelaciones.” “Cuando más me agradas es cuando meditas mi amarga Pasión.” Nuestro Señor a santa Faustina Kowalska

“Sufriendo con paciencia las penas y fatigas de nuestra vida, nosotros participamos en la Pasión de Jesucristo. Entonces, su fuerza, su virtud reina en nosotros: ‘Con gusto me gloriaré de mis debilidades, para que la fuerza de Cristo viva en mí’.”
Beato Dom Columba Marmion

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús, en Vos confío

También puede interesarte

Últimas Publicaciones

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?