InicioServiciosEl estado de gracia

El estado de gracia

Fecha:

El autor nos propone vivir en caridad para evitar caer en pecado mortal.

La primera condición para salvarse, así como la primera cualidad del cristiano, es el estado de gracia.

Las obras estériles
Si no se tiene este estado todas las obras resultan estériles para el cielo, ni serán nunca recompensadas, ni escritas en el libro de la vida; no pasan de obras moralmente buenas, cuyo galardón se recibe en este mundo. De ellas dijo san Pablo: “Cuando yo hablara todas las lenguas de los hombres y el lenguaje de los ángeles mismos, vengo a ser como un metal que suena o campana que retiñe si no tuviere caridad” (1Co 13, 1) o estado de gracia.
Cuando fuera profeta, penetrara todos los misterios, poseyera todas las ciencias o tuviera fe como para transportar montes, no sería nada sin tener el estado de gracia divina. Aun cuando distribuyera todos mis bienes a los hombres y entregara mi cuerpo a las llamas, todo eso de nada me serviría como no estuviese en estado de gracia.
Tal es la ley y la primera regla para salvarse. ¡Qué verdad más triste para el hombre que se encuentra en pecado mortal! ¡Su vida es inútil para el cielo, no tiene más que apariencias de vida!.
“Escribe al ángel de la Iglesia de Sardes, dice Jesucristo: Yo conozco tus obras; dicen que vives pero estás muerto”. Y al ángel de la Iglesia de Laodicea: “Dices: Yo soy rico y hacendado y de nada tengo falta; y no conoces que eres un desdichado, y miserable y pobre y ciego y desnudo” (Ap 3, 1. 17).
¿No es eso lo que desgraciadamente he sido al tener la desdicha de caer en estado de pecado? ¡Que pérdida irreparable para mí! He sembrado vientos de orgullo y amor propio: ¿Qué me queda delante de Dios? ¡Ay!, tempestades…, o mejor, tan sólo la misericordia de Dios.

Falsa virtud
Sin el estado de gracia no puede haber verdadera virtud, sin esta condición le falta la vida y no es más que cadáver de virtud; privada está de la vida espiritual, no la embellece el amor de Dios ni será coronada en el cielo. “Magni Passus sed extra viam” (pasos grandes; pero dados fuera del camino), decía san Agustín de las virtudes de los romanos. ¿Qué resulta una virtud? Pues la vida de Jesucristo en nosotros, el triunfo de la gracia y de nuestro amor sobre nuestra concupiscencia.
Al paso que el estado de pecado mortal es el triunfo de la concupiscencia sobre la virtud, del amor de sí mismo sobre el amor soberano de Dios, del hombre viejo sobre el hombre nuevo. El hombre viejo es naturalmente orgulloso, sensual y ambicioso. Sólo Jesucristo puede volver castos, humildes y generosos a los hombres.

No hay amor sobrenatural
Sin el estado de gracia no puede haber amor sobrenatural de Dios, dado que el pecado mortal combate directamente la ley divina, la pisotea y desprecia la justicia y la bondad de Dios. El pecador crucifica a Jesucristo en su corazón y en su cuerpo. Ni se puede llamar buen servidor a un rebelde, enemigo, traidor y asesino.

No hay paz ni felicidad
No cabe paz ni felicidad, ni en este mundo ni en el otro, sin el estado de gracia. El pecado es un veneno, un crimen de lesa majestad, que lleva consigo la sentencia de condenación y padece su suplicio desde este mundo ¡Oh! ¡Qué desdichado se es lejos de Dios, bajo la tiranía del demonio y de las pasiones! ¡Qué esclavitud más dura!
¿Qué otra cosa que castigo eterno del pecado mortal es el infierno? Debo, pues, aborrecer en extremo el pecado, combatiendo con todas mis fuerzas; antes morir que cometerlo. De ahí se sigue que el estado de gracia es el mayor bien, puesto que fecunda eternamente la vida y me colma de bienes dándome una corona de gloria haciéndome ciudadano del cielo, miembro de Jesucristo, otro Jesucristo.

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús, en Vos confío

También puede interesarte

12 de mayo. san Pancracio, mártir

Siendo adolescente murió martirizado en Roma, por su fe...

11 de mayo. San Francisco de Jerónimo

Recibió la comunión directamente de Nuestro Señor JesucristoSacerdote de...

Adoradores: » Ser ovejas del Buen Pastor»

¡Qué gozo sientes en amar el Señor y en seguir...

10 de Mayo: san Juan de Ávila

Español nacido en Castilla la Nueva en 1500. Fue...

9 de Mayo: san Isaías, profeta

Era hijo de Amós y vivió en torno al...

Conocerse a sí mismo

Invitación a descubrir quienes somos para ir hacia Dios.Conocer...

Últimas Publicaciones

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?