Del 5 de noviembre al 7 de diciembre los sacerdotes de “Habla al Mundo” realizarán una preparación para la consagración total a Jesús por María, Madre de la Misericordia, con el método de 33 días de San Luis María Grignión de Montfort vinculado a la Divina Misericordia. Y, el 8 de diciembre, solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, realizarán la consagración. Todo este camino de preparación será virtual, gratuito y profundo. Los contenidos están especialmente preparados por quienes desde hace varios años difunden la Divina Misericordia en Argentina y en toda habla hispana.
Para participar basta sumarse a un grupo de WhatsApp de “Habla al Mundo”, en donde se enviará cada día el material necesario para realizar la preparación y posterior consagración. Para unirse basta ingresar a este link: https://chat.whatsapp.com/F7AL4pe0Dg10hihF01fnOw
Más detalles sobre la consagración que proponen los sacerdotes:
https://hablaalmundo.org/2023/10/15/consagracion-a-maria-madre-de-la-misericordia/
Más información sobre el servicio de “Habla al Mundo”: www.linktr.ee/hablaalmundo
¿De qué se trata la consagración?
Más que nunca necesitamos estar bien consagrados a la Virgen para consagrarnos mejor a Jesús misericordioso. Lo que proponemos es una preparación de 33 días para la consagración a María Madre de la Misericordia desde el miércoles 5 de noviembre hasta el domingo 7 de diciembre. El día 8 se realizará la consagración. Todos los interesados podrán recibir gratuitamente en su móvil todo el material: links con videos para rezar, catequesis, charlas de profundización, libros en pdf, las oraciones para la consagración final, etc. Todo virtual, gratuito y de calidad.
¿Qué se debe hacer cada día hasta la consagración?
Para cada día ofrecemos 3 actividades:
1) Una obligatoria: Deberán rezar las oraciones propuestas para cada día y leer un texto diario para reflexionar. Para ello hemos preparado 33 videos, uno para cada día, que contienen el texto diario de reflexión y las oraciones preparatorias diarias.
2) Podrán ver de modo opcional una catequesis diaria de profundización sobre los textos propuestos para cada día.
3) Podrán, también opcionalmente, ver videos que describen de modo sencillo el libro de San Luis María Grignión de Montfort.
¿Qué tiene que ver esta consagración con la Divina Misericordia?
Estamos convencidos de que la Divina Misericordia es un don de la Virgen María para estos tiempos. Como en las Bodas de Caná, Ella intercede y nos alcanza del Cielo dones inimaginables. Además, María es Madre de la Misericordia, por ser Madre de Dios, y, fue El, Quien nos encomendó a Ella en la cruz. Por otra parte, nadie conoce más la Misericordia de Dios que Ella, por lo tanto, consagrándonos a la Virgen, quien está totalmente consagrada a Dios, podremos conocer y amar mucho más la Divina Misericordia. Por último, su intercesión maternal para con sus consagrados resulta en un maravilloso y necesario beneficio de protección para los tiempos que corren. Ella prepara a los Apóstoles de los últimos tiempos, como afirma San Luis María Grignión de Montfort.
Si una persona ya se consagró a la Virgen María ¿le sirve? ¿puede hacerla?
Claro que sí. Si ya se ha consagrado a la Virgen con el método que sea, cualquier persona puede renovar su consagración o profundizarla.
¿Qué supone el método de san Luis María Grignión de Montfort?
En el libro “Tratado de la verdadera devoción a la Santísima Virgen” san Luis propone una perfecta consagración a la Virgen María. Los padres montfortianos de EE.UU. editaron hace tiempo un libro “Preparación para la Consagración Total” donde proponen un camino de 33 días previos como preparación a la consagración. Este material se ha convertido en un clásico de consagración a María. Con Habla al Mundo lo hacemos más accesible y lo vinculamos a la Divina Misericordia.
¿Qué se debe hacer el día de la consagración, el 8 de diciembre?
Sea para consagrarse o renovar la consagración, es muy importante llegar bien confesado y, en la medida de lo posible hacer la oración de consagración luego de la Santa Misa. Si no es posible, es recomendable realizar la consagración al menos en una Iglesia Católica, en comunidad, familia o a solas. De no ser posible, puede ser en el hogar, pero siempre en un lugar debida y sacralmente preparado. En el hogar es preferible hacerla en comunidad o familia, si no es posible, particularmente.
Ese día, según el lugar donde hacen la consagración, pueden leer o escuchar la oración de consagración realizada como video para el día de la consagración. O simplemente bajar la oración de consagración que se les enviará a cada uno, imprimirla, rezarla y firmarla ese día en el momento que deseen.
¿Una persona debe estar en gracia de Dios para hacer la consagración?
Sí. Es lo más conveniente. Con la consagración se trata de agradar a Jesús por María, el pecado mortal rompe la comunión (desde mi parte) con ambos. Sin embargo, para comenzar o para continuar con la preparación, si se ha cometido un pecado mortal, se puede hacer una contrición perfecta y buscar lo antes posible confesarse. No se debe suspender la preparación por una caída, sino levantarse e incentivarla más con el arrepentimiento de los pecados y confianza en la bondad de Jesús y María. Sin embargo, nunca debe consentirse una dilatación de la confesión.
¿Un participante debe ver todos los videos?
Por lo menos diariamente se debe ver o escuchar con atención el video con las reflexiones y oraciones de cada día. Este requisito es básico; son los videos obligatorios. Tanto la catequesis como los videos complementarios y los demás materiales son opcionales. Cada uno debe adecuar el material que se le va a enviar a su real compromiso y amor por la consagración a la Virgen y a los deberes y el tiempo disponible. Todo puede compartirse para difundir más esta consagración a otras personas o grupos.
Jesús, en Vos confío

