Evangelio
Se celebraron unas bodas en Caná de Galilea, y la Madre de Jesús estaba allí. Jesús también fue invitado con sus discípulos. Y como faltaba vino, la Madre de Jesús le dijo: “No tienen vino”. Jesús le respondió: “Mujer, ¿qué tenemos que ver nosotros? Mi hora no ha llegado todavía”. Pero su Madre dijo a los sirvientes: “Hagan todo lo que El les diga”. Había allí seis tinajas de piedra destinadas a los ritos de purificación de los judíos, que contenían unos cien litros cada una. Jesús dijo a los sirvientes: “Llenen de agua estas tinajas”. Y las llenaron hasta el borde. “Saquen ahora, agregó Jesús, y lleven al encargado del banquete”. Así lo hicieron. El encargado probó el agua cambiada en vino y como ignoraba su origen, aunque lo sabían los sirvientes que habían sacado el agua, llamó al esposo y le dijo: “Siempre se sirve primero el buen vino y cuando todos han bebido bien, se trae el de inferior calidad. Tú, en cambio, has guardado el buen vino hasta este momento”. Íii⁸Este fue el primero de los signos de Jesús, y lo hizo en Caná de Galilea. Así manifestó su gloria, y sus discípulos creyeron en El. YSan Juan 2, 1-11l
Ver Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.
Reflexión del evangelio Pbro. lic. Mauro Carlorosi, co.
La urgencia, la necesidad, la envidia, el odio, el resentimiento, la curiosidad, la ambición…
etc., son motivos que mueven al hombre a hacer cosas sorprendentes, por lo grande, por lo malo,o por lo astuto. Ninguna de esas fuerzas se compara a la fuerza del amor de Dios. Con esta fuerza los santos vencieron imperios y Cristo venció a la muerte, a Satanás y al Infierno. Si hay amor en tu corazón debes tener el valor y el ansia de hacer grandes cosas por amor a Dios.
Popósito del día
Contactar a un pariente o amigo distante de la fe y compartir alguna reflexión o anécdota de santo.
Santos del día: San Engelberto, obispo y mártir
Alemán nacido en 1185, a los 32 años y con el apoyo del papa Inocencio
II, fue obispo de Colonia. Gobernó sabiamente su grey, reformó la vida del clero, impidió a los señores apoderarse de los bienes de la Iglesia, promovió la vida monástica y cultural. Murió asesinado por sicarios en 1225.
Liturgia del día
Bienaventurada Virgen María, Madre y Medianera de la Gracia. Memoria obligatoria. Blanco.
Lecturas: Rom 15, 14-21/ S.R. 97, 1-4
Reflexión para las tres de la tarde
Jesús se presentó ante Pilato, y este, viéndolo todo desfigurado y maltratado preguntó a los judíos: “¿De que acusan a este hombre?” Y los judíos trataron a Jesús de malhechor y comenzaron a inventar cualquier tipo de calumnias contra El.
Madre verdadera, nos da Vida De los escritos de los papas sobre María Medianera de todas las Gracias
“La mediación de María está íntimamente unida a su maternidad y posee un carácter específicamente materno que la distingue del de las demás criaturas.” San Juan Pablo II
“Recordemos que la mediación de María es cualificada fundamentalmente por su maternidad divina. Además, el reconocimiento de su función de mediadora está implícito en
la expresión ‘Madre nuestra’, que propone la doctrina de la mediación mariana, poniendo el énfasis en la maternidad. Por último, el título ‘Madre en el orden de la gracia’ aclara que la Virgen coopera con Cristo en el renacimiento espiritual de la humanidad.” San Juan Pablo II
“De Cristo deriva el valor de la mediación de María, y, por consiguiente, el influjo saludable de la Santísima Virgen ‘favorece, y de ninguna manera impide, la unión inmediata de los creyentes con Cristo’.” San Juan Pablo II
“La Santísima Virgen es Dispensadora universal de todas las gracias, tanto por su divina Maternidad: que las obtiene de su Hijo, como por su Maternidad espiritual: que las distribuye entre sus otros hijos, los hombres. Esto lo hace subordinada a Cristo, pero de manera inmediata. Y ello por una específica y singular determinación de la Voluntad de Dios, que ha querido otorgar a María esta doble función: ser Corredentora y Dispensadora, con alcance universal y para siempre.” San Pío X
“Es justo decir que nada de ese grandísimo tesoro de todas las gracias que el Señor nos trajo -pues ‘la gracia y la verdad vinieron por Jesucristo’ (Jn 1, 17)- nos es comunicado sino por María, puesto que Dios así lo quiere, de modo que, así como nadie puede venir al Padre sino por el Hijo, así en general nadie puede venir a Cristo sino por su Madre.” León XIII
“Esta maternidad de María perdura sin cesar en la economía de la gracia, desde el consentimiento que dio fielmente en la Anunciación, y que mantuvo sin vacilar al pie de la
Cruz, hasta la realización plena y definitiva de todos los escogidos. En efecto, con su Asunción a los Cielos, no abandonó su misión salvadora, sino que continúa procurándonos
con su múltiple intercesión los dones de la salvación eterna […]. Por eso la Santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora
(LG 62).” Catecismo, n. 969
Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.
Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

