Evangelio
Pedro le dijo a Jesús: “Tú sabes que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido”. Jesús respondió: “Les aseguro que el que haya dejado casa, hermanos y hermanas, madre y padre, hijos o campos por Mí y por la Buena Noticia, desde ahora, en este mundo, recibirá el ciento por uno en casas, hermanos y hermanas, madres, hijos y campos, en medio de las persecuciones; y en el mundo futuro recibirá la Vida eterna. Muchos de los primeros serán los últimos y los últimos serán los primeros”.
San Marcos 10, 28-31
Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.
Reflexión del evangelio Pbro. lic. Mauro Carlorosi, co.
Hagamos un examen de lo que va del año y de cómo van todos nuestros años… ¿qué hemos dejado por Jesús? Por Jesús, no porque nos convenía, sino lisa y llanamente ¿qué hicimos que nos haya costado mucho y sin embargo lo hicimos solamente por causa de El? ¿Hay realmente un antes y un después en nuestra vida con la llegada y la fe en El? ¿No estaremos envueltos en una vaga y tibia rutina ‘católica’?.
Propósito del día
Haré un significativo propósito para esta Cuaresma, que verdaderamente
incida en mi vida espiritual, en mi amor a Cristo.
Santos del día: san Casimiro, laico
Era hijo del rey de Polonia y se destacó por el celo en la fe, por la castidad y la penitencia, la benignidad hacia los pobres y la devota veneración a la Santísima Eucaristía y a la bienaventurada Virgen María. Murió en el año 1483, a los 24 años de edad, enfermo de tuberculosis.
Liturgia del día
Feria. Verde / San Casimiro. Blanco. Memoria libre.
Lecturas: Eclo 35, 1-12 / Sal 49, 5-8.14.23
Reflexión para las tres de la tarde
Jesús dijo a Judas mientras lavaba sus pies: “Sé de tu traición”. Pero este ni lo miró, hasta que Pedro lo reprendió y Judas respondió con desprecio a su misericordia: “Dios me libre, Señor”.
Preparemos el corazón
Consideraciones sobre la Cuaresma
En la Cuaresma es necesario hacer algún sacrificio material, uno que exija fuerza de voluntad y renuncia, sea dejar de ver televisión o usar las redes sociales, sea no comer alguna comida o postre que uno disfrute especialmente, o bien recreaciones u otros placeres que nos permitimos en exceso y que nos alejan de la oración y las buenas obras. El tiempo que se gana al dejar de lado esas actividades puede destinarse a la oración y al servicio, por ejemplo, ofreciéndose en la parroquia o alguna obra de caridad local como un apostolado de ayuda a los pobres o a embarazadas en situación vulnerable.
El Tiempo de Cuaresma debería ayudarnos a ser más activos en la caridad: amor a Dios y a los hermanos.
Esa es la mejor preparación para celebrar el mayor acto de amor de la historia
(cfr. ewtn.com).
Príncipe de la Milicia Celestial
Invocaciones a San Miguel Arcángel (extraídas de sus letanías)
San Miguel Arcángel, ruega por nosotros
San Miguel, espíritu gloriosísimo, ruega…
San Miguel, guardián del Paraíso,
San Miguel, príncipe de la milicia celestial,
San Miguel, mensajero de Dios para las almas justas,
Tú que te enfrentaste en combate contra el Dragón,
Tú que saliste victorioso en la lucha,
Tú que expulsaste del Cielo al Dragón y a los ángeles apóstatas,
Tú que apareciste glorioso en la presencia del Señor,
Tú que te levantas en defensa de los hijos de Dios,
Tú que eres el príncipe de todas las almas,
Tú que eres el auxilio de los justos,
Tú, enviado en ayuda del Pueblo de Dios,
Tú, a quien se han confiado las almas de los santos,
Tú, que las conduces al Paraíso con gozo exultante,
Tú que a menudo te apareciste a nuestros santos Padres,
Tú que revelaste arcanos misterios a los Profetas,
Tú, de cuyas manos se elevan exquisitos aromas
hasta la presencia del Señor,
Tú, cuya oración es guía hacia el Reino de los Cielos,
San Miguel Arcángel.
Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.
Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo
Jesús, en Vos confío