InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 17 de marzo de 2025

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 17 de marzo de 2025

Fecha:

Evangelio 

Jesús dijo a sus discípulos: “Sean misericordiosos, como el Padre de ustedes es misericordioso. No juzguen y no serán juzgados; no condenen y no serán condenados; perdonen y serán perdonados. Den, y se les dará. Les volcarán sobre el regazo una buena medida, apretada, sacudida y desbordante. Porque la medida con que ustedes midan también se usará para ustedes”.
San Lucas 6, 36-38

Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co. 

Click en la imagen para ver el video

Reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co. 

Dios nos manda ser misericordiosos si queremos salvarnos. Nos está revelando: Yo, mi Padre, el Espíritu Santo, somos Misericordiosos, y en el Cielo sólo estarán unidos a Nosotros los misericordiosos. ¿Quiénes son?. Los que dan sin esperar nada a cambio, los que perdonan sin esperar que les queden deudores, los que soportan ultrajes sin juzgar ni condenar, etc. No es un sentimiento, es querer imitar a Dios. No es acrecentar un poco la lástima, la compasión, es morir todos los días para ser otro Cristo.

Propósito del día 

Donaré dinero para alguna buena obra de caridad o de evangelización.

Santos del día: san Patricio, apóstol de Irlanda 

Nació en Escocia en el año 385. A los 16 años fue secuestrado y vendido en Irlanda. Luego de varios años pudo escapar y peregrinó a Roma. Fue consagrado obispo y el papa le encomendó la evangelización de Irlanda, donde luego de grandes trabajos y peligros, sembró monasterios y logró muchísimas conversiones. Murió en el año 493.

Liturgia del día 

Feria. Morado / San Patricio, obispo. Conmemoración.
Lecturas: Dn 9, 4b-10 / Sal 78, 8-9.11.13

Reflexión para las tres de la tarde 

Jesús salió del Huerto, sus rodillas vacilaban, juntaba las manos, su cuerpo estaba inundado de sudor y el horror lo hacía estremecer. Más duro fue para El ver a sus discípulos dormidos. Verdaderamente el Hijo del hombre no tenía dónde reposar su cabeza.

¿Cómo vivir la Cuaresma?
Consejos prácticos para este tiempo de gracia

3. Haciendo sacrificios
La palabra sacrificio viene del latín sacrum-facere, que significa “hacer sagrado”. Es hacer una cosa sagrada, es decir, ofrecerla a Dios por amor. Es ofrecer a Dios, porque lo amas, cosas que te cuestan trabajo. Por ejemplo, ser amable con el vecino que no te simpatiza o ayudar a otro en su trabajo. A cada uno de nosotros hay algo que nos cuesta trabajo hacer en la vida de todos los días.
4. Haciendo oración
Aprovecha estos días para orar, para platicar con Dios, para decirle que lo quieres y que quieres estar con El. Te puedes
ayudar de un buen libro de meditación para Cuaresma. Puedes leer la Biblia o los escritos de los santos.
(cfr. aciprensa)

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús, en Vos confío

También puede interesarte

Últimas Publicaciones

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?