Evangelio
Jesús dijo a los judíos: “Mi Padre trabaja siempre, y Yo también trabajo”. Pero para los judíos esta era una razón más para matarlo, porque no sólo violaba el sábado, sino que se hacía igual a Dios, llamándolo su propio Padre.
Entonces Jesús tomó la palabra diciendo: “Les aseguro que el Hijo no puede hacer nada por Sí mismo sino solamente lo que ve hacer al Padre; lo que hace el Padre, lo hace igualmente el Hijo. Porque el Padre ama al Hijo y le muestra todo lo que hace.
Y le mostrará obras más grandes aún, para que ustedes queden maravillados.
Así como el Padre resucita a los muertos y les da vida, del mismo modo el Hijo da vida al que El quiere. Porque el Padre no juzga a nadie: El ha puesto todo juicio en manos de su Hijo, para que todos honren al Hijo como honran al Padre. El que no honra al Hijo, no honra al Padre que lo envió.
Les aseguro que el que escucha mi palabra y cree en Aquel que me ha enviado, tiene Vida eterna y no está sometido al juicio, sino que ya ha pasado de la muerte a la Vida.
Les aseguro que la hora se acerca, y ya ha llegado, en que los muertos oirán la voz del Hijo de Dios; y los que la oigan, vivirán.
Así como el Padre dispone de la Vida, del mismo modo ha concedido a su Hijo disponer de ella, y le dio autoridad para juzgar porque El es el Hijo del hombre.
No se asombren: se acerca la hora en que todos los que están en las tumbas oirán su voz y saldrán de ellas: los que hayan hecho el bien, resucitarán para la Vida; los que hayan hecho el mal, resucitarán para el juicio.
Nada puedo hacer por Mí mismo. Yo juzgo de acuerdo con lo que oigo, y mi juicio es justo, porque lo que Yo busco no es hacer mi voluntad, sino la de Aquel que me envió”.
San Juan 5, 17-30
Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.
Click en la imagen para ver el video
Reflexión del evangelio Pbro. lic. Mauro Carlorosi, co.
El que no honra a Cristo, no honra al Padre. Y el que no honra a la Madre de Cristo no honra a Aquella que es su propia madre, ni mucho menos honra a Cristo; además, falta al cuarto mandamiento y ofende al Señor. ¡¿Qué alabanza puede darte alguien que desprecia a tu madre?! Y las demás religiones que no honran a Cristo ¿pueden honrar al Padre sin contradecir este evangelio? Cuánto hay que agradecer el don de la verdad recibida y cuánto hay que saber compartirla.
Propósito del día
Buscaré razones para agradecer, incluso en los momentos difíciles.
Santos del día: san Francisco de Paula, fundador
Italiano, nacido en Calabria en 1416. A los 13 años ingresó en la escuela franciscana de
San Marcos. Tras peregrinar a Asís y Roma se hizo ermitaño. Otros jóvenes se le reunieron,
con quienes fundó un monasterio en Calabria, dando origen a la Congregación de los Hermanos Mínimos.
Tenía el don de hacer milagros y de profecía. Murió en 1507.
Liturgia del día
Feria. Morado / San Francisco de Paula (sólo conmemoración)
Lecturas: Is 49, 8-15 / Sal 144, 8-9.13cd-14.17-18
Reflexión para las tres de la tarde
Caifás interrogaba a Jesús con preguntas burlescas, pero El no le contestaba. Entonces,
los verdugos comenzaron a pegarle con unos palos puntiagudos mientras le decían: “¿Te has quedado mudo?”
Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.
Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo
Jesús, en Vos confío