InicioServiciosDios y todas mis cosas

Dios y todas mis cosas

Fecha:

El autor nos propone en los momentos de tentaciones,
no examinar tanto las mismas, sino ofrecernos a Jesús.

En esos momentos de profundos dolores ofrézcanse de buena manera a nuestro Señor, diciendo: “Yo sufro, yo muero; no importa; mi corazón y mi vida son tuyos; te amaré a pesar de mis penas y tristezas”, y así verán cómo un nuevo horizonte de esperanza y de amor se abre ante sus ojos. Es de todo punto necesario que el cielo del espíritu esté siempre sereno para ver y contemplar los deberes de nuestra vida, la verdad y la bondad de Dios.
¿No es cierto que cuando se posee a Dios no necesitamos de nada? Él suple divinamente a todo: es padre, madre, amigo, protector, consolador.
“Dios mío y todas mis cosas”, decía con frecuencia san Francisco de Asís. Sí; consolídense en la confianza y en la santa entrega; esta es la cadena que no se quiebra, el sol que no sufre eclipses, la verdadera vida del corazón.

En las tentaciones

En cuanto a sus tentaciones, ocúltenlas en una de las llagas de nuestro Señor y bondadosísimo Salvador, y en lo más recio de la tempestad recójanse, cual piedras preciosas, a la ostra protectora, es decir, a nuestro Señor crucificado.
No examinen los efectos o las razones de las tentaciones; marchen siempre adelante; necesitan ser mantenidos en la miseria de su humillación y en la convicción de su debilidad. Dios queda con ustedes; ahí está su consuelo y su fuerza.
Hagan un acto de resignación, no razonen con sus penas, no examinen sus turbaciones; conténtense con decir a Dios: “Oh Jesús mío, perdóname cuanto haya podido desagradarte; antes morir que pecar”. Luego descansen con toda paz en el seno de la misericordia divina. Serán más del agrado de Dios si no se vuelven para contemplar
Sodoma y Gomorra en llamas, y si clavan sus ojos en la cruz y en el amor de Jesús y en el cielo, que constituye el término de la jornada.
Jesús, que no hizo quebrar la caña medio rota, sostenga la débil caña de nuestra alma, si permite que el viento la agite y la incline a tierra; pero que al instante la haga dirigirse al cielo.

Jesús también fue tentado

También el demonio tentó al divino maestro; se le apareció revestido de diversas formas; y aún más: tuvo la osadía de llevarlo por los aires; pero Jesús le dejó obrar, hasta que, sin perder su serenidad y sin recurrir a milagros, lo rechazó tan sólo con algunas palabras. Después de haber acompañado a Jesús en el Tabor, en Getsemaní, en el calvario, hay que compartir también con Él sus tentaciones; pero ¡confíen!, Jesús está frente a los demonios, modera su furor, está presto a combatir con nosotros. Cierto que el demonio no está solo: la imaginación, el corazón y el cuerpo conjuran con él contra nuestra pobre alma. Pero no se desalienten. Es cual una convulsión popular: es inútil razonar y gritar para apaciguar los ánimos; lo mejor es dejarlos gritar solos: pronto se calmarán y se llenarán de vergüenza. Es menos temible el demonio cuando nos tienta de un modo sensible.
¡Ánimo! Después del primer temor, cobren alientos, pónganse a salvo y acójanse al corazón del divino maestro, como los niños que, al sentirse con miedo, se acogen al regazo de su madre.

Habla al Mundo es un proyecto de formación y difusión de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra Evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp o contáctanos: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús en vos confío                                       

También puede interesarte

Retiro de la Esperanza en el Jubileo de la Esperanza

  Retiro sobre la Esperanza en el Jubileo de la...

26 de Abril: san Pascasio Radbert, monje

Originario de Francia, se convirtió al cristianismo y a...

25 de Abril: santa Franca de Piacenza

Con sólo siete años ingresó en las benedictinas y...

Deberes para con la sagrada Eucaristía: Sin interés propio

Continuamos con las reflexiones de San Pedro Julián Eymard Si...

24 de Abril: santa María Eufrasia Pelletier, virgen

Nació en 1796, en la isla de Noirmoutier, frente...

23 de Abril: beata Elena Valentini, viuda

Originaria de Venecia, luego de enviudar y para poder...
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Salir de la versión móvil