InicioServiciosConocerse a sí mismo

Conocerse a sí mismo

Fecha:

Invitación a descubrir quienes somos para ir hacia Dios.

Conocer a Dios, a Jesucristo, mi Salvador; conocer su verdad, su vida, su amor, he ahí mi primera ciencia. Conocerme a mí mismo tal y como soy, he ahí mi primera virtud cristiana y el primer paso hacia Dios.

¿Quién soy yo?

1.o Por mí mismo nada. La nada, tal es mi origen. Y como la nada no merece estima ni amor, tampoco los merezco yo. ¿Qué cosa tienes tú que no hayas recibido de Dios? “Y si todo lo que tienes lo has recibido, ¿de qué te jactas como si no lo hubieses recibido?” (1Co 4, 7).

2.o Por mí mismo no puedo nada en el orden espiritual. Jesucristo dijo: “Sin mí nada pueden” (Jn15, 5). Con mis solas fuerzas no puedo tener un solo pensamiento sobrenatural, ni siquiera pronunciar con fruto el santo nombre de Jesús. He ahí mi poder negativo.

3.o Hay, sin embargo, una cosa que puedo por mí mismo, una cosa espantosa y abominable: puedo pecar, ofender a Dios, violar su ley, crucificarle en mi corazón, perseguirle, destruir su reinado en los demás. Puedo, en una palabra, condenarme a pesar de Dios y de su gracia, a pesar de su amor y de su redención. ¡Poder espantoso en verdad! Esto es lo que soy y lo que puedo. ¿Hay acaso motivo de engreírme, de tenerme en algo?

¿En qué estado me encuentro?

El fondo de mi ser es lo que hemos visto. Veamos ahora en qué estado me encuentro.
1.o ¿Cuál es la naturaleza de mi cuerpo? ¿Es perfecto o deforme, distinguido o no, sano o enfermo? ¿No llevo en mí aquella garantía de la muerte que da comienzo al movimiento de inclinación del árbol que cae? ¿Qué falta todavía a la santificación de mi cuerpo, a esa vida de Jesús en mis miembros?

2.o ¿Cuál es mi carácter? ¿Es vivo o lento, tenaz o débil, atrevido o tímido? ¿Vivo por la inteligencia o con el corazón? ¿Qué es lo que en mí domina? ¿Será el ansia de reputación, de la estima de los hombres; de la gloria, de la ciencia? ¿O bien el apetito desordenado de los bienes de este mundo, de alguna criatura? ¿O quizá la propensión a la comodidad, al bienestar, al confort, a la independencia?

3.o ¿Cuál es la pasión dominante de mi vida? ¿Qué idea viene a ser la inspiradora habitual de mis pensamientos y deseos? ¿Cuál es el centro de mis afectos, sobre qué suelen ser las tentaciones? ¿A qué son debidos ordinariamente las infidelidades en punto a mis deberes y los pecados diarios? ¿Qué es lo que me entristece o me pone contento, cuál es el objeto de mis antipatías o simpatías?

4.o ¿Cuáles son mis costumbres religiosas? ¿Qué oraciones hago diariamente? ¿A qué devociones particulares me doy? ¿Cuál es el tema ordinario de meditación y qué método empleo en ella? ¿Qué es lo que domina en la meditación, las reflexiones o los afectos? ¿En qué estado me encuentro habitualmente respecto de la oración? ¿Qué objeto me propongo en ella o qué fruto saco? ¿Cuáles son mis resoluciones ordinarias? ¿Soy fiel a las mismas? ¿Hago fielmente el examen de conciencia, el examen particular? ¿Con qué frecuencia me confieso o comulgo? ¿Con qué método lo hago?.

5. o ¿Siento algún atractivo de la gracia? ¿Cuál? ¿Cuál es mi especial devoción? ¿Tengo mucha devoción al santísimo Sacramento, a la Virgen santísima?

6.o ¿Se encuentra en paz mi alma? ¿Estoy contento de Dios y lo está Él de mí? “Pax hominibus bonae voluntatis” (paz a los hombres de buena voluntad).

Habla al Mundo es un proyecto de formación y difusión de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra Evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp o contáctanos: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús en vos confío                                       

También puede interesarte

8 de Mayo: beata María Catalina de San Agustín

Francesa de origen, nació en 1632 y al morir...

7 de Mayo: san Juan Beverley, obispo

Inglés, quien nació a mediados del siglo VII en...

Servir a Dios

Continuamos con las reflexiones de San Pedro Julián Eymard. Al...

6 de Mayo: santa Benita de Roma, virgen

Vivió en el siglo VI, permaneció virgen y tomó...

5 de Mayo: san Gotardo, obispo

Siendo abad del monasterio de Niederaltaich, Alemania, visitó y...
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
Salir de la versión móvil