InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 26 de septiembre de 2025

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 26 de septiembre de 2025

Fecha:

Evangelio

Un día en que Jesús oraba a solas y sus discípulos estaban con El, les preguntó: “¿Quién dice la gente que soy Yo?” Ellos le respondieron: “Unos dicen que eres Juan el Bautista; otros, Elías; y otros, alguno de los antiguos profetas que ha resucitado.” “Pero ustedes, les preguntó, ¿quién dicen que soy Yo?” Pedro, tomando la palabra, respondió: “Tú eres el Mesías de Dios.” Y El les ordenó terminantemente que no lo dijeran a nadie. “El Hijo del hombre, les dijo, debe sufrir mucho, ser rechazado por los ancianos, los sumos sacerdotes y los escribas, ser condenado a muerte y resucitar al tercer día”. San Lucas 9, 18-22

Ver video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.

Reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.

El Señor no desea ni necesita que se lo conozca por el vulgar “boca a boca”,
por comentarios de valores, milagros, etc., sino como el Mesías-Cordero que ha de ser degollado, el Siervo Sufriente que profetiza Isaías. El viene a ofrecer la Cruz, transformándola, como trono y trofeo de la Misericordia, como Llave que libera a las almas del Infierno. ¿Cómo lo pretendemos a Cristo? ¿Le pedimos que venga a bajarnos de la Cruz o a que nos suba a ella con El?

Propósito del día

Daré limosna a alguien que lo necesite.

Santos del día:  Beato Rafael Pardo Molina
Español nacido en Valencia, que, al no poder ser sacerdote, se hizo religioso
de la Orden de Predicadores, y fue sacristán en el Convento de Valencia. Durante
las persecuciones religiosas se escondía en casas de familias y al ser descubierto
mientras caminaba, fue detenido y luego fusilado en 1936.

Liturgia del día

Feria. Verde / Santos Cosme y Damián, mártires. Memoria libre. Rojo.
Lecturas: Ageo 1, 15b—2, 9 / S.R. 42, 1-4

Reflexión para las tres de la tarde

Ante los golpes y las falsas acusaciones en casa de Caifás, Jesús calla y sufre, y mira a
sus agresores de tal modo que su mirada penetra en sus corazones y éstos, no pudiendo
sostener la mirada, se alejan de El.

Junto a Nuestra Madre Dolorosa De los escritos de san Juan Pablo II
“María, aunque concebida y nacida
sin mancha de pecado, participó de manera
admirable en los sufrimientos de su
Hijo, con el fin de ser Corredentora de la
humanidad.”
“Dirigid incesantemente la mirada a la
Virgen Santísima; Ella que es la Madre de
los Dolores y Madre también del Consuelo,
puede comprenderos hasta el fondo y socorreros.
Mirándola a Ella y rezándole obtendréis
que vuestro tedio se convierta en serenidad,
vuestra angustia se haga esperanza y
vuestra pena se transforme en amor.”

 

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús, en Vos confío

También puede interesarte

Salir de la versión móvil