InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 27 de noviembre de 2025

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 27 de noviembre de 2025

Fecha:

Evangelio

Jesús dijo a sus discípulos: “Cuando vean a Jerusalén sitiada por los ejércitos, sepan que su ruina está próxima. Los que estén en Judea, que se refugien en las montañas; los que estén dentro de la ciudad, que se alejen; y los que estén en los campos, que no vuelvan a ella. Porque serán días de escarmiento, en que todo lo que está escrito deberá cumplirse. ¡Ay de las que estén embarazadas o tengan niños de pecho en aquellos días! Será grande la desgracia de este país y la Ira de Dios pesará sobre este pueblo. Caerán al filo de la espada, serán llevados cautivos a todas las naciones, y Jerusalén será pisoteada por los paganos, hasta que el tiempo de los paganos llegue a su cumplimiento. Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra, los pueblos serán presa de la angustia ante el rugido del mar y la violencia de las olas. Los hombres desfallecerán de miedo por lo que sobrevendrá al mundo, porque los astros se conmoverán. Entonces se verá al Hijo del hombre venir sobre una nube, lleno de poder y de gloria. Cuando comience a suceder esto, tengan ánimo y levanten la cabeza, porque está por llegarles la liberación”. San Lucas 21, 20-28

Ver Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.

Reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff, co.

Cuando el Señor habla de Jerusalén se está refiriendo a la verdadera: la Iglesia. Al Señor no le preocupan las piedras, las calles y veredas, ni las plazas. No está cuidando una localidad, y ni siquiera el templo (del que no quedó piedra sobre piedra). El se refiere a la persecución que sufrirá su Templo, su Iglesia, y nos refiere su Venida en Gloria para derribar el imperio del demonio (de los paganos que persiguen a su Iglesia, aunque ya
estén adentro). Anhelemos su pronto triunfo, ¡adelantémoslo!

Popósito del día

Hacer bien y con calma una tarea pequeña, sólo para Cristo. Rezar a su Madre mientras lo hago.

Santos del día: San Máximo, obispo de Riez
Vivió en el siglo V en Francia y con doce años de edad ingresó en el monasterio de
Lérins, al sur de Francia. Fue abad del mismo y tiempo después, contra su voluntad y
ocultándose en el bosque, fue elegido obispo de Riez. Su don de milagros, así como su fama de santidad, atraían nutridas muchedumbres al monasterio. Murió en el 455.

Liturgia del día

Feria. Verde. Lecturas: Dn 6, 12-28 / C.R. Daniel 3, 68-74

Reflexión para las tres de la tarde

Los esclavos despojaron a Jesús de sus vestiduras y como no podían quitárselas se las arrancaron e hicieron que se saliera la corona de espinas abriéndose nuevamente todas sus heridas. Jesús temblaba de dolor, y le volvieron a colocar la corona.

Abogada y Reina Consagración a la Virgen de la Medalla Milagrosa

Postrado ante vuestro acatamiento, ¡Oh Virgen de la Medalla Milagrosa!, y después de saludaros en el glorioso misterio de vuestra Concepción Inmaculada, os elijo, desde
ahora y para siempre, por mi Madre, Abogada, Reina y Señora de todas mis acciones y Protectora ante la Majestad de Dios. Yo os prometo, Virgen purísima, no olvidaros jamás,
ni vuestro culto ni los intereses de vuestra gloria, a la vez que os prometo también promover en los que me rodean vuestro amor. Recibidme, Madre tierna, desde este momento y sed para mí el refugio en esta vida y el sostén a la hora de la muerte. Amén.

La Medalla Milagrosa y santa Catalina
La Medalla de la Inmaculada Concepción popularmente conocida comola Medalla Milagrosa fue diseñada según las indicaciones de la misma Santísima Virgen. Por eso no es de extrañar que obtenga tan extraordinarias gracias para aquellos que la llevan
puesta y rezan por la intercesión y el socorro de María. La Santísima Virgen María se le apareció a santa Catalina Labouré sobre un globo con sus brazos extendidos y con los rayos de luz saliendo de sus dedos. Dando forma a la figura había una inscripción: “Oh María, sin pecado concebida, ruega por nosotros que recurrimos a Ti”. La Santísima Virgen María le mostró el modelo de la medalla. Por el reverso se distingue la letra M, rematada por una pequeña Cruz, y al pie los Sagrados Corazones de Jesús y de María. Una corona
de espinas rodea al primero, una espada atraviesa el Corazón de María. La voz le dijo: “Haz
acuñar una medalla según este modelo. Todos los que la usen, llevándola al cuello, recibirán grandes gracias. Estas serán abundantes para aquellos que la usen con confianza”.

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

También puede interesarte

Salir de la versión móvil