InicioServiciosConviértete y cree

Conviértete y cree

Fecha:

En la celebración litúrgica del Miércoles de Ceniza, hay un gesto simbólico -ilustrado oportunamente por las palabras que lo acompañan-, y es la imposición de la ceniza, cuyo significado, que evoca con fuerza la condición humana, queda destacado en la primera fórmula del rito, que dice “Acuérdate de que eres polvo y al polvo volverás” (cf. Gn 3, 19). Estas palabras, tomadas del libro del Génesis, recuerdan la caducidad de la existencia e invitan a considerar la vanidad de todo proyecto terreno, cuando el hombre no funda su esperanza en el Señor. La segunda fórmula que prevé el rito: “Convertíos y creed el Evangelio” (Mt 1, 15) subraya cuál es la condición indispensable para avanzar por la senda de la vida cristiana: se requieren un cambio interior real y la adhesión confiada en la palabra de Cristo.

Por tanto, la liturgia de hoy puede considerarse, en cierto modo, como una “liturgia de muerte”, que remite al viernes santo, en el que el rito actual alcanza su realización plena. En efecto, en Cristo, que “se rebajó hasta someterse incluso a la muerte, y una muerte de cruz” (Flp 2, 8), también nosotros debemos morir a nosotros mismos para renacer a la vida eterna.

Estemos atentos a la invitación que el Señor nos hace a través de los gestos y las palabras, intensas y austeras, de la liturgia de este miércoles de Ceniza. Acojámosla con la actitud humilde y confiada que nos invita el salmista:
“Contra ti, contra ti solo pequé; cometí la maldad que aborreces”. Y también: “Oh Dios, crea en mí un corazón puro; renuévame por dentro con espíritu firme…” (cf. Sal 50).

El significado del miércoles de ceniza no se limita a recordarnos la muerte y el pecado; es también una fuerte llamada a vencer el pecado, a convertirnos.

Que el tiempo cuaresmal también sea para todos una experiencia de profunda reconciliación con Dios, con nosotros mismos y con nuestros hermanos. (San Juan Pablo II)

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús, en Vos confío

También puede interesarte

10 de Junio: «Beato Eduardo Juan María Poppe».

Pedagogo de la Eucaristía y santoEs llamando el “pedagogo...

El estado de gracia

El autor nos propone vivir en caridad para evitar...

12 de mayo. san Pancracio, mártir

Siendo adolescente murió martirizado en Roma, por su fe...

11 de mayo. San Francisco de Jerónimo

Recibió la comunión directamente de Nuestro Señor JesucristoSacerdote de...

Adoradores: » Ser ovejas del Buen Pastor»

¡Qué gozo sientes en amar el Señor y en seguir...

10 de Mayo: san Juan de Ávila

Español nacido en Castilla la Nueva en 1500. Fue...

Últimas Publicaciones