Evangelio
En aquel tiempo, dijo Jesús a los discípulos una parábola: “¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego?. ¿No caerán los dos en el hoyo?. Un discípulo no es más que su maestro, si bien, cuando termine su aprendizaje, será como su maestro. ¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo?. ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: ‘Hermano, déjame que te saque la mota del ojo’, sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo?. ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano.
No hay árbol sano que dé fruto dañado, ni árbol dañado que dé fruto sano. Cada árbol se conoce por su fruto; porque no se cosechan higos de las zarzas, ni se vendimian racimos de los espinos. El que es bueno, de la bondad que atesora en su corazón saca el bien, y el que es malo, de la maldad saca el mal; porque lo que rebosa del corazón, lo habla la boca”.
San Lucas 6, 39-45
Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.
Click en la imagen para ver el video
Reflexión del evangelio Pbro. lic. Mauro Carlorosi, co.
Jesús nos llama a guardar el bien en el corazón, como quien guarda tesoros para ir sacando de allí como de una reserva. O reservamos el bien, o guardamos el mal. De los labios sale lo que hay en nosotros. Pero también de las obras, en los juicios, de lo que dejamos de hacer… Todo lo que sale de nosotros es un reflejo de qué tipo de tesoro tenemos en el corazón: bienes o pestes.
Propósito del día
Iré con tiempo antes de la Misa (u otro momento) para
confesarme y así iniciar santamente la Cuaresma
Santos del día: beato Carlos “el bueno”, mártir
Era hijo de san Canuto, rey de Dinamarca y fue Conde de Flandes y de Amiens. Su gobierno sabio y benéfico y su santidad personal le ganaron el título de “el Bueno”. En un invierno en que escasearon los alimentos para la población, tomó medidas para que no le faltaran el sustento a los pobres, perjudicando a los especuladores, quienes tramaron su muerte. Lo asesinaron cuando rezaba en la iglesia de San Donaciano de Brujas.
Liturgia del día
8º Domingo durante el año. Verde.
Cuarta semana para el Salterio.
Reflexión para las tres de la tarde
Durante la cena, Judas preguntó a Jesús si era él quien lo traicionaría, y Jesús, a pesar de su inmenso dolor por el perverso corazón de Judas, lo miró con misericordia y le respondió de forma que sólo él se diese cuenta de su trama y no quedara descubierto.
Fuente de toda belleza
Himno a la Santísima Trinidad
Oh, Trinidad inmensa y única,
cuyo poder crea y dirige todas las épocas
y preexiste antes de todos los siglos.
Infinitamente dichosa en tu mismo gozo,
sin que de nada tengas menester;
Tú, pura, simple y providente,
abarcas el Cielo y la Tierra.
Oh, Padre, Fuente de todas las gracias,
oh, Hijo, Esplendor de la gloria del Padre,
oh, Espíritu Santo, Amor eterno de ambos.
Oh, Trinidad beatísima, de Ti mana,
como de su origen supremo,
todo aquello que contiene ser y belleza.
A quienes regalas la corona
de la adopción filial,
haznos templos tan resplandecientes
que seamos objeto continuo
de tu complacencia.
Oh, Luz vivísima, concédenos que,
en unión con tus Angeles en el Cielo,
te cantemos eternamente
con la alabanza del amor agradecido.
Amén.
Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.
Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo
Jesús, en Vos confío