Evangelio
Jesús dijo a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: “Escuchen otra parábola: Un hombre poseía una tierra y allí plantó una viña, la cercó, cavó un lagar y construyó una torre de vigilancia. Después la arrendó a unos viñadores y se fue al extranjero.
Cuando llegó el tiempo de la vendimia, envió a sus servidores para percibir los frutos. Pero los viñadores se apoderaron de ellos, y a uno lo golpearon, a otro lo mataron y al tercero lo apedrearon. El propietario volvió a enviar a otros servidores, en mayor número que los primeros, pero los trataron de la misma manera.
Finalmente, les envió a su propio hijo, pensando: ‘Respetarán a mi hijo’. Pero, al verlo, los viñadores se dijeron: ‘Este es el heredero: vamos a matarlo para quedarnos con su herencia’. Y apoderándose de él, lo arrojaron fuera de la viña y lo mataron.
Cuando vuelva el dueño, ¿qué les parece que hará con aquellos viñadores?”. Le respondieron: “Acabará con esos miserables y arrendará la viña a otros, que le entregarán el fruto a su debido tiempo”.
Jesús agregó: “¿No han leído nunca en las Escrituras: La piedra que los constructores rechazaron ha llegado a ser la piedra angular: esta es la obra del Señor, admirable a nuestros ojos?.
Por eso les digo que el Reino de Dios les será quitado a ustedes, para ser entregado a un pueblo que le hará producir sus frutos”.
Los sumos sacerdotes y los fariseos, al oír estas parábolas, comprendieron que se refería a ellos. Entonces buscaron el modo de detenerlo, pero temían a la multitud, que lo consideraba un profeta.
San Mateo 21, 33-46
Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.
Click en la imagen para ver el video
Reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.
Dios nos amó tanto que nos ha dado su propio Hijo. Si tú desprecias este don o lo consideras insignificante, o inferior a las preocupaciones de tu vida, ¿qué debe sentir Dios?. Descuidamos o menospreciamos su Amor, ¿qué merecemos? En realidad, no creemos que nos ame tanto, por eso muchos pensamos que basta con ser buenas personas (“yo no robo ni mato”)… No entendemos lo que es amar, no entendemos que El es Amor y que nos ha dado su propio Hijo.
¿Te parece que era su deber o que se equivocó?
Propósito del día
Rezaré el Vía Crucis, aunque sea brevemente, y lo ofreceré
por la conversión de los cristianos que se fueron de la Iglesia.
Santos del día: santa Benita Cambiagio Frassinello
Italiana nacida en Génova, en 1791 en el seno de una familia de campesinos. Fue a Pavia, donde se casó sin tener hijos, y luego de curarse milagrosamente de una enfermedad, y con anuencia de su esposo, se dedicó a acoger y educar niñas pobres y abandonadas. Para ello fundó el instituto de Hermanas Benedictinas de la Providencia. Murió en 1858.
Liturgia del día
Feria. Morado.
Lecturas: Gn 37, 3-4.12-13a.17b-28 / Sal 104, 16-21
Reflexión para las tres de la tarde
Cuando ataron a Jesús lo hicieron con tal brutalidad que estrangularon sus manos.
Luego, en el cuello y en la cintura le colocaron unas correas con puntas de hierro hacia dentro que lo iban lastimando.
Llagas divinas, nuestra esperanza
Reflexiones sobre la Santísima Pasión de Nuestro Señor Jesucristo
De san Pablo de la Cruz
“¡Oh, Llagas queridas de Jesús! Llagas santísimas, Llagas divinas, vosotras sois el objeto de mi esperanza. ¡Sí, yo espero en mi Dios!.
Creedme, las cruces no faltarán jamás; el sufrimiento aumentará tanto cuanto se avance en el servicio del Señor. Este fue el camino de Cristo, ése es el camino de todos los siervos de Dios.
Aquí estoy, mi Señor, para hablarte, y dispuesto a llevar mi cruz, tu Cruz.
Para ser fiel a Ti, ‘me guardaré del excesivo hablar… y no me perderé en palabras vanas, superfluas e inútiles, a fin de que el excesivo hablar no me disipe el espíritu, ni me haga faltar a la caridad, o me sumerja en el ocio’.”
Del papa Benedicto XVI
“En el misterio de la Cruz se revela plenamente el poder irrefrenable de la Misericordia del Padre celeste.
Miremos a Cristo traspasado en la Cruz. El es la revelación más impresionante del amor de Dios (…). En la Cruz Dios mismo mendiga el amor de su criatura: tiene sed del amor de cada uno de nosotros.
Es preciso ayudar a descubrir a Dios en el rostro misericordioso de Cristo. Mientras el tentador nos mueve a desesperarnos o a confiar de manera ilusoria en nuestras propias fuerzas, Dios nos guarda y nos sostiene.”
Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.
Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo
Jesús, en Vos confío