InicioEvangelio del día y la Divina MisericordiaEvangelio de hoy y la Divina Misericordia: 22 de marzo de 2025

Evangelio de hoy y la Divina Misericordia: 22 de marzo de 2025

Fecha:

Evangelio

Todos los publicanos y pecadores se acercaban a Jesús para escucharlo. Los fariseos y los escribas murmuraban, diciendo: “Este hombre recibe a los pecadores y come con ellos”. Jesús les dijo entonces esta parábola:
“Un hombre tenía dos hijos. El menor de ellos dijo a su padre: ‘Padre, dame la parte de herencia que me corresponde’. Y el padre les repartió sus bienes.
Pocos días después, el hijo menor recogió todo lo que tenía y se fue a un país lejano, donde malgastó sus bienes en una vida licenciosa.
Ya había gastado todo, cuando sobrevino mucha miseria en aquel país, y comenzó a sufrir privaciones.
Entonces se puso al servicio de uno de los habitantes de esa región, que lo envió a su campo para cuidar cerdos. El hubiera deseado calmar su hambre con las bellotas que comían los cerdos, pero nadie se las daba.
Entonces recapacitó y dijo: ‘¡Cuántos jornaleros de mi padre tienen pan en abundancia, y yo estoy aquí muriéndome de hambre!’. Ahora mismo iré a la casa de mi padre y le diré: ‘Padre, pequé contra el Cielo y contra ti; ya no merezco ser llamado hijo tuyo, trátame como a uno de tus jornaleros’.
Entonces partió y volvió a la casa de su padre. Cuando todavía estaba lejos, su padre lo vio y se conmovió profundamente, corrió a su encuentro, lo abrazó y lo besó.
El joven le dijo: ‘Padre, pequé contra el Cielo y contra ti; no merezco ser llamado hijo tuyo’.
Pero el padre dijo a sus servidores: ‘Traigan enseguida la mejor ropa y vístanlo, pónganle un anillo en el dedo y sandalias en los pies. Traigan el ternero engordado y mátenlo. Comamos y festejemos, porque mi hijo estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y fue encontrado’. Y comenzó la fiesta.
El hijo mayor estaba en el campo. Al volver, ya cerca de la casa, oyó la música y los coros que acompañaban la danza. Y llamando a uno de los sirvientes, le preguntó qué significaba eso.
El le respondió: ‘Tu hermano ha regresado, y tu padre hizo matar el ternero engordado, porque lo ha recobrado sano y salvo’.
El se enojó y no quiso entrar. Su padre salió para rogarle que entrara, pero él le respondió: ‘Hace tantos años que te sirvo sin haber desobedecido jamás ni una sola de tus órdenes, y nunca me diste un cabrito para hacer una fiesta con mis amigos.
¡Y ahora que ese hijo tuyo ha vuelto, después de haber gastado tus bienes con mujeres, haces matar para él el ternero engordado!’.
Pero el padre le dijo: ‘Hijo mío, tú estás siempre conmigo, y todo lo mío es tuyo. Es justo que haya fiesta y alegría, porque tu hermano estaba muerto y ha vuelto a la vida, estaba perdido y ha sido encontrado’”.
San Lucas 15, 1-3.11b-32

Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.

Click en la imagen para ver el video

Reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.

Vivimos en tiempos de un gran ateísmo práctico: no negamos la existencia de Dios en la teoría pero sí en la práctica (como el hijo que desconoce el amor del padre). Creemos en Dios, pero vivimos como si no existiera. Sí, pensamos que los que viven intensamente su fe es “porque la sienten así”… ¡No! poner la vida espiritual sobre todo -amarlo a El sobre todo y todas las cosas es el primer Mandamiento- es lo propio de tener fe. Librémonos de esta tendencia mundana de pensar que la fe, o religión, se debe vivir como cada uno la sienta…

Propósito del día

Compraré alimentos para donarlo a algún pobre,
por si dudo que use mal el dinero.

Santos del día: santa Lea, viuda

Era hija de una familia de patricios y asistía a las clases de Sagradas Escrituras dadas por san Jerónimo, cuando éste vivía en Roma. Tras enviudar ingresó a una comunidad dedicada a la formación de las jóvenes en la vida de fe. Murió en el 383.
NR: Es patrona de las viudas

Liturgia del día

Feria. Morado.
Lecturas: Miq 7, 14-15.18-20 / Sal 102, 1-4.9-12

Reflexión para las tres de la tarde

Cuando apresaron a Jesús, iban tironeándolo de un lado para otro, esto hacía que las puntas de hierro que había en su collar y su cinturón le raspasen la piel causándole un gran dolor.

Las armas del espíritu
Frases de los santos sobre la Cuaresma

“Te aconsejo la oración mental y cordial, y particularmente la que se hace de la vida y muerte de Nuestro Señor. Mirándoles a menudo por medio de la meditación, toda tu alma se llenará de El; aprenderás de su doctrina, y formarás tus acciones al modelo de las suyas; y pues es la Luz del mundo, en El, con El y por El hemos de recibir gracia y luz.”
San Francisco de Sales

“El ayuno limpia el alma, eleva la mente, somete la carne al espíritu, vuelve el corazón contrito y humilde, disipa las nubes de la concupiscencia, apaga el fuego de la lujuria y enciende la verdadera luz de la castidad. Vuelve a entrar en ti mismo “.
San Agustín de Hipona

“Subamos sin cansarnos al Calvario cargados con la Cruz y sepamos por cierto que nuestra subida nos llevará a la celeste visión de nuestro dulcísimo Salvador.”
San Pío de Pietrelcina

“Quien ora, que ayune; quien ayuna, que se compadezca; que preste oídos a quien le suplica aquel que, al suplicar, desea que se le oiga, pues Dios presta oído a quien no cierra los suyos al que le súplica.”
San Pedro Crisólogo

Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.

Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo

Jesús, en Vos confío

También puede interesarte

Últimas Publicaciones

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?