Evangelio
Jesús dijo a los judíos: “Les aseguro que el que es fiel a mi palabra, no morirá jamás”. Los judíos le dijeron: “Ahora sí estamos seguros de que estás endemoniado. Abraham murió, los profetas también, y Tú dices: ‘El que es fiel a mi palabra, no morirá jamás’. ¿Acaso eres más grande que nuestro padre Abraham, el cual murió? Los profetas también murieron. ¿Quién pretendes ser Tú?”.
Jesús respondió: “Si Yo me glorificara a Mí mismo, mi gloria no valdría nada. Es mi Padre el que me glorifica, el mismo al que ustedes llaman ‘nuestro Dios’, y al que, sin embargo, no conocen. Yo lo conozco y si dijera: ‘No lo conozco’, sería, como ustedes, un mentiroso. Pero Yo lo conozco y soy fiel a su palabra. Abraham, el padre de ustedes, se estremeció de gozo, esperando ver mi Día: lo vio y se llenó de alegría”.
Los judíos le dijeron: “Todavía no tienes cincuenta años ¿y has visto a Abraham?” Jesús respondió: “Les aseguro que desde antes que naciera Abraham, Yo Soy”. Entonces tomaron piedras para apedrearlo, pero Jesús se escondió y salió del Templo.
San Juan 8, 51-59
Video con reflexión del evangelio Pbro. Germán Saksonoff co.
Click en la imagen para ver el video
Reflexión del evangelio Pbro. lic. Mauro Carlorosi, co.
Se va “tejiendo” la trama que culminará con la sentencia a muerte de Jesús. Para sus enemigos Jesús no era un loco, pues lo hubieran simplemente ignorado. No era un agitador social o militar, pues los romanos se hubieran encargado. No era un gran predicador más, pues lo habrían vencido con sus propios argumentos.
¿Quién era? ¿Por qué matarlo? Porque se proclama con sus palabras y obras el Mesías, el Ungido y esperado; porque hacía y exigía lo que sólo Dios puede hacer y exigir. Y ellos debían reconocerlo y cambiar. Prefirieron matarlo. ¿Nos pasará igual?.
Propósito del día
Visitaré a Jesús Sacramentado, pidiéndole por los sacerdotes, para
que sean su imagen y presencia para las almas en la Semana Santa.
Santos del día: san Miguel de los Santos
Español nacido en 1591, en Vich. A los 16 años ingresó en los Trinitarios de Barcelona y llegó a ser el superior de la Casa de Valladolid. Tenía momentos de éxtasis y se distinguió por sus obras de caridad, misticismo y prédicas. Murió a corta edad, en 1625.
Liturgia del día
Feria. Morado.
Lecturas: Gn 17, 1-9 / Sal 104, 4-9
Reflexión para las tres de la tarde
Antes de llevar a Jesús al calabozo, le pusieron sobre la cabeza coronas de paja y de corteza de árbol, y se las volvían a quitar saludándolo con expresiones insultantes que ridiculizaban las verdades eternas que Jesús predicaba.
Habla al Mundo es un servicio de difusión de la Divina Misericordia que brinda espiritualidad, formación y capacita Apóstoles de la Divina Misericordia.
Para ser parte de esta obra evangelizadora, podés sumarte a nuestros grupos de WhatsApp/Telegram: www.linktr.ee/hablaalmundo
Jesús, en Vos confío